El paraíso al sur de Perth
¿Rockingham, dónde está eso? eso mismo nos preguntábamos nosotros, nunca habíamos oído hablar de esta zona pero nos vimos con la oportunidad de descubrirla, ya que, durante 5 semanas estuvimos como Au-Pairs en esta zona cuidando a un peque de 9 años, concretamente en Waikiki, un suburbio a 40km de Perth y dentro de Rockingham.
De lunes a viernes cuidábamos al peque y los fines de semana los dedicamos a explorar la zona ya que eran nuestros días libres y la familia nos dejaba el coche.
Antes de llegar no encontramos mucha info en internet sobre Rockingham en español, e incluso poca en inglés, y, la verdad es que ha sido un descubrimiento, ¡así que aquí venimos a contaros nuestra experiencia!
Ir al grano
Los suburbios en sí no tienen gran cosa que visitar ya que son «barrios dormitorio«. Típicos barrios de casas con jardín y piscina (al más estilo americano, por cierto).
Rockingham
Pero toda la parte de la costa es espectacular, y, si andáis por la zona de Perth y tenéis días extra, esta zona merece mucho la pena y, lo mejor es que, como es poco conocida, hay poquísimo turismo.
¿Qué hacer en Rockingham?
Rockingham está ubicada en la costa de Mangles y recibe su nombre de uno de los tres veleros que desembarcaron para colonizar estas costas desde occidente en 1830.
Hasta ese momento, esa zona estuvo habitada durante miles de años por la tribu Noongar.
No fue hasta 1897 que Rockingham prosperó gracias al alza económica que hubo en Fremantle, un puerto a pocos kilómetros de aquí.
Pero vamos a lo que interesa, ¿qué hay interesante para visitar en esta zona?
Cabo Peron
El Cabo Peron debe su nombre al zoólogo y naturalista Francés François Péron, perteneciente a la expedición que cruzó la costa occidental de Australia en 1801 liderado por Nicolás Baudin.
Cabo Peron
Es nuestra parte favorita de Rockingham. Es una zona de acantilados y playas de piedra caliza con arrecifes y unas vistas panorámicas que bien merecen un paseo.
Cabo Peron
Además, encontrareis unos pequeños y frondosos senderos que van rodeando el mar, y. lo mejor, ¡sin apenas turismo!
Carabela portuguesa en Cabo Peron
Safety Bay (Waikiki Beach)
Safety Bay es la zona que teníamos más cerca de casa, apenas a 30minutos caminando dando un paseo.
En el paseo marítimo, sobre todo los findes, encontraréis muchas familias pasando el día ya que la zona está totalmente acondicionada: merenderos, zonas con sombra, baños, parques infantiles y barbacoas.
Safety bay
La playa principal es Waikiki. Una playa de aguas turquesas espectacular con kilómetros para caminar y caminar. Nada más llegar flipareis, ¡parece que no hay australiano que no tenga un barco! Jeje
Safety Bay
Veréis muchas familias pasando el día en barco, pescando (los australianos aman pescar) o haciendo paddle surf.
Pescando en Safety Bay
En Safety Bay, si os dais un paseo en barco, podéis ver delfines, pingüinos (en época) o leones marinos.
Safety Bay
Penguin island
Pues si, el nombre nos lo dice todo, en esta isla ¡podéis ver pingüinos!. Aún flipamos de la poca info que hay sobre esta zona con lo impresionante que es.
Penguin Island
Conocemos a muchos viajeros que han pasado por Perth y ninguno nos había hablado de esta isla, así que, ¡ahora que la conocéis no os la podéis perder!
Penguin Island
En esta pequeña isla perteneciente al Parque Marítimo Shoalwater, viven alrededor de 1.200 pinguinos, convirtiéndose en la mayor colonia de esta especie en Australia Occidental.
La pena es que no pudimos visitarla ya que entre principios de junio y mediados de septiembre (fechas en las que estábamos por la zona) está cerrada porque están teniendo a sus crías. Y, aunque no pudimos disfrutar de ellos, nos alegramos de que cuiden de su fauna cerrando la isla al turismo para no molestar a las aves en época de crianza.
Penguin Island
Os dejamos info sobre los precios del ferry:
Garden island
Garden es una isla de 10km de largo y 1,5km de ancho de Australia Occidental unida por un puente a la isla principal. Es rica en playas de piedra caliza y arena.
Vista satélite de Garden Island
Hasta aquí parece una isla paradisíaca (que lo es) pero, desde hace unos años se ha convertido en el asentamiento de la Base de la Flota Marina más grande de Australia, lo que significa que está protegida y no se puede visitar, al menos no por tierra por el puente, pero si por mar puedes visitar algunas de sus playas ¡con tu barco privado! , ya que en la actualidad no hay ninguna empresa de turismo que ofrezca tours a esta zona.
Puente que conecta con Garden Island
Claro, que pensaréis, y quién va a tener un barco privado ¡pues los Australianos parece que todos tienen uno, ya sea pequeñito!
Mandurah
La madre de la familia australiana donde hicimos el Au-Pair nos recomendó esta zona llamándola «la Venecia Australiana« jeje, no le faltaba razón, ya que es un suburbio entre canales.
Vista satélite de Mandurah
Cada casa tiene su propio punto de atraque y la gran mayoría contaban con su barco privado, ¡qué poderío!
Mandurah
Mandurah
Después de dar un paseo por los canales y flipar con el poder adquisitivo de la zona nos fuimos al «War memorial». Un monumento en honor a aquellos que perdieron su vida en la I y II Guerra mundial.
War Memorial
Aprovechamos que había unos bancos que daban a los canales y nos sentamos a comer unos sandwich y entonces…. aparecieron….¡Delfines! Jejeje no podíamos creerlo, vimos muuuuuchos y algunos en familia. así que ya sabéis, si estáis por esta zona podéis ver delfines en libertad.
Delfines en libertad
Blue Bay
Esta zona es famosa por sus vientos, por lo que es perfecta para practicar deportes como el parapente.
Parapente en Blue Bay
Pasamos una tarde por allí y pudimos ver todo el proceso mientras se preparaban para volar, hacían sus piruetas y luego descendían. ¡Nos dieron ganas de salir volando!
Parapente en Blue Bay
Un poco más adelante dirección norte tenéis la playa de Coogee, esta famosa por el surf donde vimos algunos practicándolo ¡aunque hacía un frío que pelaba en septiembre!
Surf en la playa de Coogee
Y dónde encontramos un mar de huevos de erizo, además de muuuuchas medusas ¡ojito con ellas!
Fósil de erizo en la playa de Coogee
¿Aún con dudas sobre Rockingham?
Déjanos un comentario