Guía para visitar Seúl
La efervescente Seúl
Seúl, la capital de Corea del Sur, es energía, es ambiente, es cultura. ¡esta vibrante ciudad nos encanta! Similar en algunos aspectos a la vecina Japón y muy diferente a la vez.
Es amable, pero también enooooorme, por lo que os aconsejamos que si venís con poquitos días os organicéis bien.
Cómo moverse por Seúl
Los mejores y peores transportes para visitar la ciudad
Te contamos nuestra experiencia por Seúl para que elijas los mejores y peores transportes para ti, según tu estilo de viaje.
Cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Seúl
¿Qué transportes Escoger?
Te contamos las diferentes opciones que tienes para llegar desde el Aeropuerto de Incheon al centro de Seúl y viceversa. Desde las más baratas a las más lentas.
Dónde dormir en Seúl con bajo presupuesto
Corea del Sur tiene unos precios bastante parecidos al estándar Europeo, por unos 20-30€ tienes una habitación privada en un hotel aceptable.
Pero aquí venimos a contaros otra cosa, donde dormir al más estilo mochilero, es decir, con bajo presupuesto.
Consejos para visitar Ulsan
Ulsan, a escasa hora de la conocida Busan, aunque no tiene tanto que visitar, creemos que poco a poco conseguirá hacerse un «hueco turístico».
Es una gran urbe (la quinta ciudad más poblada de Corea del sur) llena de rascacielos y grandes centros comerciales. Vaya, el paraíso para aquellos viajeros que amen ir de compras.
Guía Corea del Sur
¿Por qué visitar Corea del sur? ¿Es peligroso? ¿Tendré problemas con el idioma?
¡Todas estas preguntas asaltan al viajero! Y es que Corea del Sur, aunque está creciendo en cuanto a turismo occidental se refiere, aún sigue siendo un destino muy atípico…sus vecinos Japón y China se lo llevan todo, ¡así que venimos a contaros lo que mola Corea del Sur para que no os lo perdáis!
Cruzar desde (Fukuoka) Japón a (Busan) Corea del Sur en barco
Todo lo que necesitas saber sobre el ferry entre Japón y Corea del Sur
El país previo a Corea del Sur fue Japón, país al que dedicamos casi tres meses, totalmente por libre e improvisado, así que, el siguiente país, Corea del Sur, no iba a ser menos.
Llegamos hasta Fukuoka haciendo autostop (sí, autostop, no has leído mal, en Japón no solo se puede, sino que ha sido una de las mejores experiencias de este viaje sin billete de vuelta) y couchsurfing y allí, descubrimos que había un servicio de ferry que conectaba Japón y Corea del Sur así que….¿por qué no probar la experiencia?
Por lo que decidimos abandonar el país por mar y vivir la experiencia de entrar por vía marítima a un país.
Qué ver en Busan (Corea del Sur) en 2 días (o más…)
Más allá de Seúl: Busan
Busan, cada vez más, comienza a ser una parada obligatoria entre los viajeros que visitan Corea del sur. Una ciudad con 3,6millones de habitantes y, considerada como la ciudad marítima más importante de Corea del sur.
Alojamientos en Corea del Sur
¡Consejos sobre donde dormir!
Está claro que una de los aspectos importantes en la preparación de un viaje, es la elección del alojamiento.
Que si ubicación, servicio de desayunos, la importancia (o no) de las zonas comunes para trabajar o descansar, el espacio de la habitación, si tiene o no piscina, etc.