Qué ver y hacer en Jodhpur
La ciudad azul del Rajastán, Jodhpur
Recorrer los callejones de la zona vieja de Jodhpur, es una experiencia para los sentidos: su gente, los detalles, las puertas y ventanas decoradas…¡qué cosa!
Qué hacer y ver en Pushkar
La ciudad sagrada del Rajastán, Pushkar
Pushkar es un lugar ideal para descansar de la siempre caótica India. Un paseo por su lago sagrado es lo mejor que os podemos aconsejar que hagáis allí.
Qué ver y hacer en Jaipur
La ciudad rosa del Rajastán, Jaipur
Cuando llegamos a Jaipur encontramos muchas sonrisas… caótico y sucio, eso si, pero, ¡extrañamente amable!
Qué ver y hacer en Rajastán
La joya India, el Rajastán
A veces cambiar de estado en India, significa prácticamente cambiar de país. Desde Uttar Pradesh a Rajastán todo fue completamente diferente, olores, sabores, ¡incluso colores!
La ciudad del Taj Mahal, Agra
Soñar despiertos: Taj Mahal
¿Qué viajero no ha soñado alguna vez con el Taj Mahal? ¿será para tanto como dicen? ¿sabías que es un mausoleo? ¡contestamos a todas tus preguntas!
En las profundidades de India, Varanasi
Un lugar que os marcará para toda la vida
No en vano decimos que Varanasi, es el lugar que más nos ha marcado de nuestro paso por India, y uno de los que más nos ha marcado en toda nuestra vida viajera.
La famosa Uttar Pradesh
El estado que no os dejará indiferentes
¿Uttar qué? ¿famosa? quizás el estado no os suene mucho, pero si os va a sonar mucho dos ciudades: Agra y Varanasi.
La efervescente Delhi
Qué ver y hacer en Mysore
La ciudad de los Maharajás
En un principio, Mysore estaba fuera de nuestros planes pero decidimos incluirla sobre la marcha, y ¡qué acierto! mercados, palacios, ambiente nocturno, vamos, ¡para no aburrirse!
En las ruinas de Hampi
Hampi, nuestro favorito de Karnataka
¡Ay, nuestro amado Hampi! Lo guardamos como uno de nuestros tesoros en India, si tenéis ocasión, no os lo podéis perder de ninguna manera.
En las profundidades de Karnataka
El gran descubrimiento, Karnataka
Karnataka, ese estado de India que nos habían hablado de él como «prescindible» y, sin embargo, finalmente fue uno de los que más nos gustó, sino el que más.
Más allá de las playas en GOA: El parque nacional de Mollem
La verde India
Nos damos un bañito en unas cascadas de más de 300 metros de caída, mientras los monos juguetones nos abren las mochilas.
Old goa, la antigua capital de Goa
La vieja Goa, la India portuguesa
Parece que Goa solo son playas, ¡pues de eso nada! aquí venimos a enseñaros que hay muuuuucho más, y cómo podéis complementar los baños por sus playas y los paseos por sus ciudades.
GOA, el paraíso en India
GOA, el antiguo paraíso hippie
Ir a GOA es un «must» en vuestra ruta por tierras Indias. Playas paradisíacas, precios bajos y tranquilidad ¡o fiesta, según la playa!
Bombay, que ver y hacer
La capital británica
Mumbai, muy conocida y habitualmente olvidada en las rutas de los viajeros por India. En este post, os contamos lo que nos gustó y lo que nos gustó menos (¡sin pelos en la lengua!) de la capital británica.
Maharastra, más allá de Mumbai
Cómo tramitar el Visado para India
Visado listo, ¡a por India!
Que tramitar el visado para India es algo que trae de cabeza al viajero, lo sabemos de sobra, pero, ¡no os preocupéis! un poco de paciencia y ganas de viajar lo arreglan todo.
Que saber antes de viajar a la India
La sabrosa India
¡Holahola viajeros! Hemos preparado esta guía de India con mucho cariño, ya que hemos disfrutado muchísimo del país y nuestra estancia ha sido tan intensa que debemos compartirla con vosotros.
Como reservar un tren en India, billetes, categorías, clases,…
¡India en estado puro!
No hay viaje completo a la India, sin hacer un trayecto en tren. Es el medio de transporte más utilizado en el país, a los indios les gusta mucho moverse y para ti va a ser una experiencia única, que contar a tu vuelta.
Como meter la moto en un tren en India
Os contamos, lo fácil que es meter una moto en un tren indio
Viajar en moto por India es una experiencia increíble. Podrás ver lugares remotos, cruzar puentes preciosos, disfrutar de templos fuera de los circuitos turísticos, playas solitarias, y por supuesto, sentir la libertad de viajar en moto por un país, que bien viene siendo un continente.