⇒ Qué ver en Melbourne en 2 días ⇐
No dudo al decir que Melbourne es mi ciudad favorita Australiana, ¡ahí es poco!
Por su ambiente fresco, su actividad social y cultural, su arte urbano, sus actividades al aire libre, si es que,…¡hasta tiene pingüinos!
Ir al grano
- 1 ⇒ Qué ver en Melbourne en 2 días ⇐
- 1.1 Imprescindibles en Melbourne
- 1.1.1 Pingüinos en St Kilda
- 1.1.2 Luna Park
- 1.1.3 Brighton beach: casitas de colores
- 1.1.4 State library victoria
- 1.1.5 Jardín Botánico de Melbourne
- 1.1.6 Fitzroy Garden
- 1.1.7 Parlamento de victoria
- 1.1.8 St Patrick Cathedral
- 1.1.9 Arte Urbano
- 1.1.10 Queen Victoria Market
- 1.1.11 Chinatown
- 1.1.12 Federation Square
- 1.1.13 Flinders Street Station
- 1.1.14 Ian Potter Center
- 1.2 Datos prácticos en Melbourne
- 1.3 Más artículos de tu interés
- 1.1 Imprescindibles en Melbourne
Imprescindibles en Melbourne
Esta ciudad tiene infinidad de posibilidades. ¡Podrías estar 2, 4 y 7 días sin aburrirte!
Pingüinos en St Kilda
Recuerdo que antes de llegar a Melbourne era lo que más tenía ganas de ver, y es que, ¿a quien no le apetece ver pingüinos en libertad?
St Kilda es un barrio costero famosísimo por su playa, paseo marítimo, y como no….la estrella de la corona, sus pingüinos.
Es un planazo de medio día si os hace solete para dar un paseo por la playa, desconectar, tomar algo en alguno de los bares o restaurantes (o en la calle Fitzroy, muy famosa entre los locales) del paseo y terminar viendo a los pingüinos.
Para ver a estos pequeños azules, tenéis que caminar el paseo del puerto de «St Kilda Pier». No tiene pérdida, hay indicaciones claras en carteles.
Indicaciones para ver a los pingüinos
Os recomendamos ir entre semana, ya que, como se ha hecho una actividad famosa, los fines de semana suele haber más gente, lo que hace más difícil poder verlos, y lo más importante, no molestarlos. El atardecer es el mejor momento.
St Kilda
Nosotros fuimos en fin de semana y había bastante gente y, la verdad, había de todo….gente que respetaba y gente que no tanto. Ya que tenemos la suerte de poder verlos en su hábitat natural… qué menos que respetarlos. Las indicaciones son que permanezcamos en silencio y no hagamos fotos con flash, entre otras, así que os invitamos a que practiquéis un turismo animal responsable.
Indicaciones de conservación
Me acuerdo que pasé un rato mirando y no veía a ninguno…. están entre las rocas y normalmente entre huecos ves «algo», una parte de su cuerpecito. Así que bueno, me senté en las tablas con la cabeza apoyaba a una de las cuerdas metálicas y decidí relajarme simplemente, y, entonces, ocurrió la magia….
Pingüinos en St Kilda
Nunca en mi vida había visto un pingüino….y encima, estos son una especie super especial….el Pingüino Azul, el más pequeño del mundo (miden sobre 40cm y pesan alrededor de 1kg)…de verdad, no puedo explicar con palabras como me sentí, pero la felicidad tiene que parecerse a eso.
Pingüinos en St Kilda
Luna Park
Muy cerquita de St Kilda tenéis el Luna Park, por lo que es ideal combinar la visita de ambos.
El parque Luna es el más antigüo de la ciudad, y es que lleva abierto ni más ni menos que desde….¡1912! que pasada.
Luna Park, Melbourne
Para entrar a verlo hay que pagar 5AUD (precio de atracciones aparte) a diferencia del de Sydney, en el que la entrada es gratuita.
Aunque no entréis, solo ir a la portada ya merece la pena para hacer unas fotos.
Brighton beach: casitas de colores
No llegamos a ir por que estaba a las afueras y la verdad sea dicha, nos dio pereza.
¡Eso sí, pinta a sitio instagrameable total!
State library victoria
Merece la pena ver la sala octogonal de esta biblioteca fundada en 1856.
State Library Victoria
Es entrar y sentir calma y paz. Como si la ciudad, y el mundo se parase por completo, ¿no os pasa lo mismo cuando entrais en una biblioteca?
Pero no solo es una biblioteca, ya que tiene distintas salas con exposiciones permanentes. Un plan interesante y tranquilo en Melbourne.
Exposiciones permanentes State Library Victoria
Jardín Botánico de Melbourne
A pocos jardínes botánicos había ido antes…pero es que en Australia…..molan y mucho.
Los descubrimos en Perth, y nos enganchamos a ellos, tanto que también visitamos el de Adelaide, Sydney, y, por supuesto, el de Melbourne.
Jardín Botánico de Melbourne
Está en el centro de la ciudad, tiene una zona dedicada exclusivamente a niños, en él, está el Herbolario Nacional de Victoria, o la Caminata Histórica Aborigen, donde podréis aprender historia, entre otros.
Fitzroy Garden
Otro de los jardínes que nos gustaron muy mucho fueron los Fitzroy Garden, están en pleno centro y se hace un paseo agradable.
Fitzroy Garden
Parlamento de victoria
Muy cerquita de Ftzroy Garden está el edificio del parlamento, si os sobra algo de tiempo podéis pasar a echar un vistazo al menos a la fachada, y, si tenéis más tiempo, apuntaros a una de las excursiones organizadas que se realizan a diario.
Parlamento de Victoria
St Patrick Cathedral
Cerca de Fitroy Garden y el edificio del Parlamento de Victoria está la iglesia St Patrick, seguramente no haga falta ni que la incluyais en el mapa, porque os toparéis con ella.
Es uno de los puntos más visitados de la ciudad y sino vais a primera o última hora de la tarde os cruzaréis con varios grupos turísticos organizados.
St Patrick Cathedral
Arte Urbano
Esto fue lo que más nos gustó después de ver a los pingüinos. Y, es que, el arte urbano de Melbourne es simplemente BRUTAL.
Arte urbano en Melbourne
Durante este viaje, hemos visitado varias ciudades con famoso arte urbano como Georgetown o Ipoh y otras menos famosas por este como Perth y, cada una es completamente diferente.
En los Lanesways de Melbourne podéis sentir la protesta social y política, la música, el romanticismo o el deporte.
Arte urbano en Melbourne
Podréis encontrarlo entre los callejones de la principales calles del Distrito Financiero, donde, además de estos murales encontrareis tiendas alternativas, pubs, galerías de arte y cafeterías pintorescas a las que llaman «Hole in the wall Cafés».
Arte urbano en Melbourne
Queen Victoria Market
El mercado reina Victoria es uno de los lugares más visitados de Melbourne, y de los más antiguos, ya que data del 1878.
Queen Victoria Market
¡Tiene de todo! Puestecitos de fruta y verdura, bares ambulantes, o tiendas de souvenirs. Es un planazo de medio día: mercado, solete y cerveza, ¿quién da más?
Queen Victoria Market
Chinatown
En el S.XIX se asentó una gran comunidad China en esta zona en busca de oro, ¡que espabilaos! por esa razón, hoy día, tenemos un Barrio Chino en Melbourne.
Barrio Chino
Mola mucho para dar y paseo, y sobre todo para comer, si os encanta la comida asiática este es vuestro sitio.
Barrio Chino
Federation Square
Es una plaza super instagrameable y multifunción: para conectaros al wifi libre, tomar solete, asistir a algún evento cultural o concierto eventual, ver el Skyline, tomar algo en algunos de sus restaurantes, o, simplemente, disfrutad de su brutal arquitectura….
Flinders Street Station
Es la estación de tren de la ciudad. Aquí, además de hacer una fotaza para guardar entre vuestros preciados recuerdos, podéis sacar la tarjeta Myki para viajar por toda la red de transporte público.
Flinder Street Station
Ian Potter Center
Y por último, os recomendamos visitar el Ian Potter Center, y ¡siendo sinceros! No nos dio tiempo a visitarlo, pero nos lo han recomendado tanto (excusa para volver) que no podemos dejar de incluirlo en esta lista.
Está en Federation Square y tiene salas gratuitas y de pago (el acceso general es gratuito).
Datos prácticos en Melbourne
¿Cómo llegar?
Nosotros llegamos a Melbourne desde Adelaide haciendo una Relocation .
Si tienes tiempo y presupuesto, te recomendamos llegar en autocaravana, así disfrutarás con calma el camino.
Si tienes bajo presupuesto pero tienes tiempo, te recomendamos llegar haciendo Relocation para probar la experiencia.
Y si de tiempo andas justito, entonces te recomendamos llegar por vía aérea al Aeropuerto Internacional de Melbourne.
En general, no te recomendamos el transporte público (bus, tren) ya que, en términos generales, suele costar lo mismo e incluso a veces más que el avión (claro está, depende de desde donde te muevas).
¿Cuántos días estar en Melbourne?
Como te decíamos al principio del post, Melbourne es nuestra ciudad favorita y tiene infinitud de posibilidades, por lo que podrías estar una semana haciendo actividades cada día, pero, como imaginamos que tú tiempo es limitado, te recomendamos pasar, al menos, dos días en ella. En este tiempo te dará para ver lo imprescindible.
¿Cómo moverte por la ciudad?
Te contamos todos los tipos de transportes principales con los que cuenta la ciudad, aunque, ya te adelantamos, que todos funcionan rápido y bien (¡Gracias, Australia!).
Arte urbano Melbourne
Lo primero que necesitáis, es sacaros la «tarjeta «Myki«. Es la tarjeta recargable que necesitaréis para poder usar el transporte público en Melbourne. Nosotros la compramos en un kiosko en el Aeropuerto Internacional de Melbourne, pero, la podéis comprar en cualquier estación. Os costará 14$ (8$ en recarga de dinero + 6$ el valor de la tarjeta).
Myki Card
Para moverte por el centro, lo más cómodo y rápido es usar el tranvía (además a nosotros personalmente nos encanta, no todas las ciudades lo tienen y además puedes ver con calma la ciudad a través del cristal).
Tranvía de Melbourne
Lo mejor de todo es que hay una (gran) zona donde el tranvía es gratuito. Te lo dejamos en la siguiente imagen:
Zona de tranvía gratuito en Melbourne
Podéis moveros por tren a las ciudades de alrededor desde la estación «Flinders Street Station». Nosotros lo usamos para visitar a nuestros amigos de MochileandoSinBarreras y nos pareció que ofrecía un servicio excelente.
También tienen una línea de metro ligero que conecta el centro con St Kilda.
Y por último, los autobuses. Tienen una red super amplia que, unido al tranvía cubre todas las necesidades del viajero que se precie. Funcionan de 07:00 a 00:00 horas. Lo usamos un par de veces y son cómodos y suelen tener bastante frecuencia.
Anyway, te dejamos enlazado aquí la web oficial de Transporte Público del estado de Victoria para que siempre tengas la info más actualizada.
¿Dónde dormir?
Nosotros, durante todo nuestro recorrido por Australia, usamos bastante la opción de dormir en Hostel en habitación compartida, ya que era lo más económico.
En esta ciudad dormimos en el hostel «Discovery Melbourne«. En general la calidad, relación-precio de los hostel en Australia suele ser bastante buena.
Discovery Melbourne
Sobre el «Discovery Melbourne» podemos decir que nos encantaron las zonas comunes, tanto la cocina como el comedor y la sala de estar eran muy amplias, además de la azotea y la planta baja con sofás y billar. Pero eso sí, las habitaciones nos parecieron bastante ajustadas, no es un lugar en el que sentirte amplio 😂. Aunque la cama era muy cómoda.
¿Aún con dudas sobre Melbourne?
¡escríbenos!