Excursión de un día a Odawara desde Tokio
Odawara es una ciudad costera famosa por su castillo y una de las excursiones típicas de un día desde Tokio, por lo que si tenéis tiempo podéis valorarla para pasar un día.
Nosotros llegamos a Odawara por casualidad, ya que andamos haciendo autostop (¿autostop en Japón? ¡Y que bonita experiencia! Si quieres saberlo todo te lo contamos aquí y el señor que nos llevaba nos invitó a comer allí, se nos hizo tarde, y decidimos hacer noche.
¿QUÉ VER Y HACER EN ODAWARA?
Si tenéis pocos días, os recomendamos que lo invirtais en otras ciudades, ya que, aunque Odawara es un bonito destino, encontramos otros destinos más atractivos como Kamakura o la Región de los Cinco Lagos (LINK) para ver el monte Fuji.
Anyway, si os apetece ir a Odawara, os contamos qué hacer allí, ¡vamos dentro!
Castillo se Odawara (Odawara-Jō)
¡Aquí tenemos la joya de la corona!
El mayor atractivo de Odawara es su castillo, y, no nos extraña.
Castillo de Odawara
Lo que vemos en la actualidad es una reconstrucción de 1960 gracias a los esfuerzos del pueblo por su conservación.
Se construyó en el siglo XV por el Clan Omori. Más tarde, en 1945 paso al clan Hojo, quienes, gobernaron durante cinco generaciones y expandieron sus dominios por toda la aldea. Durante este periodo, se implantaron políticas tan justas que no se dieron complictos internos en la ciudad.
Castillo de Odawara
Todo esto se traduce en un florecimiento político, económico y cultural donde convivían samuráis con artistas y artesanos. Ya en el período Edo, el castillo cayó en manos del Clan Okubo quienes redujeron sus dimensiones.
Ya en 1703 el castillo sufrió mucho a causa del terremoto Genroku, pero, gracias a la insistencia del pueblo, en 1960 se reconstruyó por completo hasta lo que podemos ver hoy en día.
Castillo de Odawara
El castillo nos parece una pasada, jardines y entrada mágicos y una visita que seguro os encantará.
Eso sí, no nos trasladaríamos hasta aquí solo para ver el castillo, como os adelantábamos al comienzo del post, solo vendríamos si nos viniese de camino hacia otra ciudad vecina.
Datos prácticos Castillo Odawara:
Horario: de 09:00 a 17:00. Cierran: el 31 de diciembre, el 1 de enero y el segundo miércoles de diciembre.
Entrada: 500¥ (4€) o 600¥ (4,8€) la entrada combinada con el museo histórico.
¡Aviso viajero!: realmente, lo que nos parece interesante a visitar en Odawara es solo el castillo, pero, hemos incluido algunos puntos de interés por si os apetece seguir paseando o hacer alguna actividad más porque os habéis “quedado a medias”.
Vístete con una armadura o un Kimono
En la misma plaza interior del castillo, tenéis este negocio donde os podéis vestir con una armadura o Kimono y haceros una fotito para un recuerdo bien chulo.
Horario: de 10:00 a 16:00 (último pase a las 15:30).
Casa comunitaria Nariwaide la posta
Aquí podéis acudir en busca de información turística de la ciudad. Además, ofertan algunos talleres tradiciones (previo pago) como por ejemplo, de cocina tradicional japonesa.
Cementerio de Hijo Ukimasa y Hijo Ujiteru
¿Visitar un cementerio? ¡Bienvenido a Asia!
Dicen que quienes visitan este lugar tendrán un futuro «encuentro feliz», por lo que el visitante acuse a él en busca de fortuna.
Aquellos a los que se les haya cumplido un deseo hace poco, es costumbre que venga a dejar una ofrenda junto la campana.
Estatua del señor Hijo Sounds
Esta estatua presume ser una de las más grandes de Japón: siete toneladas y 5,7 metros de altura.
Ubicada frente a la estación, podemos ver las antorchas que estantes atadas a los cuernos de los bueyes que simbolizan una estrategia guerrera llamada «la manada de bueyes con fuego», famosa porque fingieron un ataque nocturno de un gran ejército.
DATOS PRÁCTICOS DE ODAWARA
¿Cuántos días pasar en Odawara?
Odawara es la típica excursión de un día desde Tokio. Nosotros, pasamos un día y medio, pero, recomendamos pasar un día ya que tampoco da mucho más de sí la ciudad.
Jardines del castillo de Odawara
¿Cómo llegar a Odawara?
Nosotros llegamos en autostop (¿autostop en Japón siiii) a esta ciudad junto a una familia japonesa que nos llevó desde Kamakura, cómo nos invitaron a comer y a pasar el tiempo juntos, ¡se nos hizo tan tarde que nos quedamos allí a dormir! Aunque no estaba para nada en nuestros planes….
La mejor manera es llegar por vía ferroviaria tomando la línea «Tokaido Shinkasen» incluida en el JR Pass.
¿Dónde dormir en Odawara?
Una vez decidimos que íbamos a dormir en Odawara, abrimos nuestra app de Booking y buscamos el alojamiento más barato (aquello de que «esté muy bien» es algo que se da por hecho en Japón en todos sus alojamientos) y reservamos en «Guesthouse Tsuu» una habitación privada con baño compartido donde pagamos 3500¥ (unos 28€).
Para empezar, como reservamos «tarde» la recepción estaba cerrada, pero, eso no es ningún problema en Japón.
Guesthouse Tsuu
Nos dieron la clave de entrada de la puerta y nos indicaron cual era nuestra habitación, encima de la cama nos dejaron un formulario donde debíamos escribir nuestros datos personales y ahí mismo debíamos dejar el dinero.
¿Increíble, verdad? Anda que en otros países van a ser tan «confiados» ¡Nos encanta este país que cree en la buena fé de las personas!
Guesthouse Tsuu
El apartamento está muy cuidado, con un salón espacioso donde descansar, leer, con juegos de mesa, etc.
¿Aún con dudas sobre Odawara?
¡pregúntanos lo que quieras!