Descubre la universitaria y atípica Adelaide
Adelaide es pequeñita pero matona, te dará una perspectiva diferente del país ya que es acogedora y económica, algo que no siempre es fácil de encontrar en el país de los canguros.
Adelaide es la capital del estado de Australia Meridional ubicada en el océano pacífico, además de la quinta ciudad más grande de Australia.
No conocíamos a muchos viajeros que hubiesen estado allí, pero como iba de camino en nuestro road trip por Australia decidimos darle una oportunidad y pasar unos días allí, y, la verdad es que no pudimos acertar más.
Nos pareció de las ciudades (sino la que más) más baratas de Australia, con mucho ambientillo mochilero y universitario, que, unido al hecho de que es una ciudad pequeña nos pareció súper acogedora y cómoda de visitar.
¿Qué ver y hacer en Adelaide?
Chinatown
El barrio Chino de Adelaide es pequeñito así que lo podréis visitar dando un paseo rápido. Os recomendamos ir a la hora de comer o por la tarde para pillarlo con más ambientillo.
Chinatown Adelaide
Mercado Central
Junto a Chinatown podréis encontrar el Mercado Central, por lo que podéis combinar ambas visitas.
El Mercado Central nos ha encantado, y, al igual que Chinatown el mejor momento es visitarlo a la hora de comer para verlo en su momento de «máximo esplendor«.
Mercado Central de Adelaide
Podréis degustar desde comida local a internacional, y tanto comer allí como comprar comida para llevar o cocinar en vuestro hostel.
Jardín Botánico
La verdad es que antes de llegar a este país los jardínes botánicos nos parecían aburridos, pero es que, ¡los de Australia molan y mucho!
Tanto es así que nada más llegar vimos ¡murciélagos! a plena luz del día y no uno ni dos, muuuuuuchos.
Murciélagos en el Jardín Botánico
Podéis ver aves como loros o cacatúas, y tienen flora interesante como ¡un jardín de cactus!
Jardín botánico de Adelaide
Además, cada día a las 10:30 ofrecen servicio de free tours dentro de los jardines.
State Library
La State Library of South Australia está en pleno de centro de la ciudad por lo que no tenéis excusa para perderosla.
State Library de Adelaide
Además de sentir la calma en su interior, tenéis colecciones temporales, lo que la convierte en una biblioteca-museo.
Haigh´s Chocolate Factory
En Adelaide, tenéis la fábrica de chocolate más antigua de Australia, ¡anda que no!
Tienda de chocolate Haigh´s
Aunque lo mejor de todo es que ofrecen tours gratuitos por ella con un final de degustación gratuito de sus deliciosos chocolates.
Calle Rundle
Es la típica calle comercial donde encontraréis desde tiendas de ropa internacional, como de tecnología, como de souvenirs, etc.
Por las tardes está muy ambientada, además de para hacer compras, para tomar un café o cerveza.
Adelaide Oval
En este estado podréis ver un partido de cricket o rugby.
Nosotros no somos muy amantes de estos deportes, por lo que lo vimos por fuera dando un paseo por las zonas ajardinadas, pero, oye, nunca se sabe. puede ser un plan interesante y curioso.
Museos de la ciudad
Si sois de museo en esta ciudad vais a encontrar unos cuantos (y lo mejor es que ¡son gratis!):
→ Migration Museum
→ Tandanya (Agoriginal cultural institute)
→ South Australian Museum
→ Art Gallery of South Australia
El único que visitamos fue el «Art Gallery of South Australia» y tenemos que decir que merece muchísimo la pena. Está en pleno centro, por lo que os puede venir de paso, por ejemplo, al jardín botánico. Tiene exposiciones europeas y australianas súper interesantes.
Art Gallery of South Australia
Scot church adelaide
Justo en frente del Art Gallery of South Australia está la iglesia de Scot de Adelaide, no tenéis excusa para no ir.
Scot Church Adelaide
Además de estar en pleno centro y de ser muy bonita, lo mejor está en su interior: una amable australiana voluntaria os contará gratuitamente la historia de la iglesia y os dará charla un buen rato, tanto que querréis iros a tomar un café con ella.
Datos prácticos en Adelaide
¿Cómo llegar a Adelaide?
Las distancias en Australia son ENORMES, y el transporte público no suele ser la opción ni más barata ni más rápida, así que es importante que planifiqueis bien vuestro viaje.
La mejor forma de moveros para salvar distancias es coger vuelos internos, que, si los cogéis con algo de antelación conseguiréis precios realmente competitivos. Adelaide, cuenta con un Aeropuerto Internacional a tan solo 6km del centro de la ciudad, por lo que, probablemente sea vuestra mejor opción, llegar por aire.
Rincones de Adelaide
Como ya sabéis, siempre que buscamos un vuelo lo hacemos a través del mejor buscador que hemos encontrado hasta la fecha, Skyscanner.
En nuestro caso, llegamos en campervan desde Melbourne, un road trip que, sin duda os recomendamos encarecidamente.
En cuanto a transporte público tenéis la opción de llegar en tren desde Melbourne (69AUD), Darwin (647AUD), Sydney (281AUD) o Perth (415AUD) a Adelaide con la compañía NSW TrainLink. Eso si, como os decíamos ¡no es la forma más económica de llegar!
Y, por último, tenéis la opción de llegar en autobús. Las compañías que conectan con Adelaide son: Premier motor service, Greyhound Australia y Firefly express.
¿Cuántos días estar en Adelaide?
La ciudad es pequeñita por lo que en dos días podréis verla tranquilamente, y, si tenéis solo un día también os recomendamos ir, seleccionando los mayores atractivos.
¿Dónde dormir en Adelaide?
En nuestro caso, nos hospedamos en Tequila Sunrise Hostel por 22AUD (aprox 13,54€) por persona y noche en un dormitorio compartido.
Tequila Sunrise Hostel
El hostel no podía estar mejor (uno de nuestros favoritos del país sin duda). las instalaciones están muy cuidadas en cuanto a limpieza, comodidad y orden.
Tiene un salón muy amplio para descansar, trabajar o leer, además de una cocina compartida con desayuno incluido (¡y son pancakes!) y cenas gratis tres días a la semana.
¿Aún con dudas sobre Adelaide?
¡pregunta lo que quieras!