¿Tienes un día extra? ¡Fremantle es un buen plan!
Dormir en lo que fue una auténtica prisión o descubrir tesoros procedentes de barcos hundidos son solo algunas de las cosas que podréis hacer en Fremantle, ¿os venis a descubrirla?
Fremantle, una pequeña ciudad a 30km de Perth, es conocida por ser el primer asentamiento de Australia Occidental, ¡ahí es nada!
Además de claro, por su famosa cárcel, ¡de ella hablaremos más adelante! En la actualidad es una ciudad portuaria con mucho encanto, cafeterías chulas, librerías vintage, museos y arquitectura colonial.
Qué ver y hacer en Fremantle
Prisión de Fremantle
La prisión de Fremantle fue construida en 1852 por los propios presos y estuvo en funcionamiento casi 150 años.
Prisión de Fremantle
Allí cumplieron pena tanto presos procedentes de Reino Unido como australianxs. Los traían hasta Australia a esta cárcel en la que no había nada ni nadie a cientos de kilómetros a la redonda.
Actualmente es el edificio más visitado de Fremantle, no solo por su historia sino también porque está reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Prisión de Fremantle
El patio principal junto a algunas salas históricas y una galería de arte son de entrada gratuita.
Prisión de Fremantle
Prisión de Fremantle
Si queréis visitar la prisión por completo tenéis tours guiados. Están disponibles de 09:00 a 17:90, duran alrededor de 2h y media, y cuestan entre 22AUD y 75AUD, dependiendo del tour que hagáis.
Prisión de Fremantle
Además, también tenéis la opción de dormir dentro de la prisión en el Hostel YHA, el cual está ubicado en lo que fue la sección de mujeres convictas.
Prisión de Fremantle
Round House
La «Round House» no es ni más ni menos que el edificio más antiguo de Australia Occidental, ¡aaaaala! inaugurado en 1830….ya no os parece tan antigüo, ¿eh? comparado con Europa, se construyó «ayer» como quien dice. Fue construido como una prisión (aunque no es la razón por la que atrae a turistas en la actualidad).
Round house
Ofrecen servicio gratuito de tours por el interior a manos de voluntarios locales. Nosotros nos quedamos con las ganas porque llegamos tarde.
Round House
No os perdáis las vistas a la costa desde Round House, no tienen desperdicio.
Vistas de la playa de Bathers Bay desde Round House
Justo debajo de Round House teneis unos túneles que os conducirán a la playa de Bathers Bay, que, aunque no es espectacular tiene mucho ambientillo y puede ser agradable un día que haga bueno (a nosotros nos pilló el día lluvioso).
Túnel que conduce a la playa de Bathers Bay
Datos prácticos Round House
El horario de Round House es de 10:30 a 15:30 (cierran los viernes y festivos).
La entrada puede ser gratuita (o no) y es que lo que piden en una donación a la entrada.
Fremantle Markets
Junto con la prisión, el mercado de Fremantle es el edificio más conocido de la ciudad.
Fue construido en 1897 con mucho gusto y estilo colonial, nuestra parte favorita es la fachada tiene un toque colonial precioso y su interior no defrauda.
Dentro del mercado, podéis haceros un colgante con una foto auténtica de vuestro iris, comprar bolitas relajantes, o probar carne de Canguro, entre otras cosas.
Mercado de Fremantle
Tiene una zona de tiendecitas, otra de puestecitos para comer y otra con fruta. ¡Sh! Y muchos puestecitos tienen muestras de cosas ricas para probar.
Degustación en mercado de Fremantle
Abre solo los viernes (de 09:00 a 20:0) sábados y domingos de (de 09:00 a 18:00), y la entrada es gratuita.
Mercado de Fremantle
Saliendo del mercado de Fremantle, os recomendamos que os deis una vuelta por Capuccino Strip, una calle con unas cafeterías y restaurantes súper cuidados y con mucho ambientillo.
Muy cerquita de allí, en la calle «Collie» la recomendamos entrar en «The Chart and Map Shop» hemos entrado por casualidad y es una preciosidad.
The Chart and Map Shop
Si sois también amantes de los mapas, os atrapará. Los tenéis de distintos colores y estilos. Además del globo terráqueo de toda la vida. Tenéis mapas en plano, y muchos otros artículos de mapas como cartas, bolsos, etc.
¡No solo hay mapas! También tienen guías de (casi) todos los países y folletos informativos de otros tantos, ¡la felicidad hecha tienda!
WA Maritime Museum
Junto al puerto tenéis el Museo Marítimo, donde podréis ver un buen puñado de barcos a tamaño real, cargueros de perlas, canoas de aborígenes o submarinos, entre otros.
Fani con un peluche de tiburón ballena
Datos prácticos WA Maritime Museum
La entrada son 15AUD.
Horario: todos los días de 09:30 a 17:00.
WA Shipwrecks Museum
¡Un museo de objetos……extraídos de barcos hundidos! ¿necesita mejor presentación?
WA Shipwrecks Museum
Puedes encontrar cosas tan interesantes como los restos de Batavia, un barco hundido en el S.XVII o el SS Xantho, un motor que sigue en funcionamiento aún habiendo pasado 100 años hundido bajo el mar.
WA Shipwrecks Museum
Además de esto tenéis audiovisuales, restos de monedas antiguas (¡entre ellas encontramos algunas españolas!), o cámaras subacuáticas realmente antiguas.
WA Shipwrecks Museum
Datos prácticos WA Shipwrecks Museum
La entrada es por donación.
Horario: todos los días de 09:30 a 17:00.
En la entrada, podéis solicitar un tour gratuito por las instalaciones.
High street
Es una calle muuuuuy larga y ambientada donde podréis tomar algo o iros de compras a las tiendas más internacionales.
High street
En esta calle podréis ver el famoso edificio de «National Hotel«, de arquitectura colonial, o el antiguo ayuntamiento de la ciudad.
National Hotel
East West Design
Llegamos de casualidad a estos murales, conduciendo desde Waikiki dirección Fremantle y son ¡chulísimos!
East west design
Ambientados en ambiente pesquero y marítimo dan mucho juego para hacer 916383 fotos, ¡qué viva la imaginación!
East west design
Muy cerca de los murales tenéis la «South Beach» aunque la verdad es no nos pareció nada del otro mundo.
Parque Esplanade park y Sky Ride Ferris Wheel
Nuestro plan inicial era hacer un picnic para el almuerzo en este parque, ¡sino fuera porque llovía a mares! Pero eh, el plan pintaba muy bien, así que si hacéis el picnic vosotros, ¡mandadnos foto!
Este parque es perfecto para hacer picnic, pasear o ir en familia o amigos. Tenéis una zona de merendero con mesitas, baños públicos, una explanada con sombra…¡vamos, de todo!
Tanto de todo que hasta tiene una noria muy chula, la «Sky Ride Ferris Wheel». Su subís en pareja cuesta 20AUD. Nosotros nos quedamos sin subir, Fani pensó que aún no era buen momento para superar su miedo a las alturas ¡lo mismo que el picnic! Si subis, fotito que nos enviáis.
Sky Ride Ferris Wheel
Datos prácticos Fremantle
¿Cómo llegar a Fremantle desde Perth?
Como seguramente lleguéis desde Perth a Fremantle, os indicamos cómo.
La mejor forma para llegar a Fremantle desde Perth es en tren. Tendréis que coger la línea azul «Fremantle line«. El trayecto dura alrededor de 30 minutos y cuesta 4,80AUD.
Mercado de Fremantle
Nosotros llegamos a Fremantle desde Waikiki (un suburbio de Perth), ya que estábamos como Au Pairs allí. Cómo teníamos nuestro propio coche llegamos con él a Fremantle. Si vais en vuestro propio vehículo, aparcar en el centro es de pago (depende de la zona, y del tiempo que lo dejes, pero alrededor de 3,5$ 3h).
Si la alejais un poco del centro veréis zonas gratuitas, sobre todo si vais en fin de semana.
¿Cuánto tiempo pasar en Fremantle?
Los viajeros normalmente van a pasar el día a Fremantle solamente. Nosotros lo hicimos así, salimos por la mañana desde Waikiki a Fremantle y volvimos por la tarde y, la verdad es que, si tenéis algo más de tiempo, os recomendamos al que menos paséis una noche allí, es una ciudad con mucho encanto que se merece que se disfrute con calma.
Rincones de Fremantle
¿Dónde dormir en Fremantle?
Nosotros no dormimos en Fremantle, ya que en aquel momento, como os venimos contando, vivíamos en Waikiki.
Sin embargo os recomendamos dormir en la prisión de Fremantle. Si, habéis leído bien, podéis dormir en lo que era una auténtica prisión, en el hotel «Fremantle Prison YHA».
Los precios (para ser Australia) no están nada mal: 14AUD litera en habitación compartida y habitaciones privadas para dos desde 34AUD.
¿Cómo moveros por Fremantle?
Fremantle es una ciudad pequeñita por lo que no tendréis problema de visitarla caminando, así lo hicimos nosotros.
Otra opción es visitarla en bici, y hacer, además del centro, por ejemplo, la línea de costa.
Podéis moveros usando las dos líneas de autobús gratuitas que tienen en la ciudad: la línea azul y la roja. Ambas se conectan en la estación de tren de Fremantle.
Línea gratuita de autobús urbano
Además de las opciones anteriores, hay un servicio privado de tranvía turístico que os hará un recorrido por la ciudad.
Tranvía turístico en Fremantle
¿Aún con dudas sobre Fremantle?
¡Déjanos un comentario!