¿Aún no sabes qué isla elegir?
¿Os imaginais pasearos en unas islas remotas paradisíacas, sin ningún vehículo de motor? ¡Entonces habéis elegido bien! las islas Gili son perfectas para vosotros.
«Gili» significa «isla» en la lengua «sasak». Las tres Gilis se encuentran en medio del Océano Índico, entre la isla de Bali y la isla de Lombok.
Las islas Gili son un archipiélago formado por tres islas:
→ Gili Tranwagan (la grande)
→ Gili Meno (la mediana)
→ Gili Air (la pequeña)
Postureo en Gili Tranwagan
Nosotros elegimos Gili Tranwagan porque era la que más servicios ofrecía, y viajeros amigos nos garantizaban que, aún siendo la más grande, era agradable y no excesivamente turística así que ¡allá fuimos!
Tan relajada es la vida en las Gili, que ni siquiera tienen policia, ni agua potable (la traen de la isla de Lombok), por si las moscas nosotros siempre llevamos nuestra botella potabilizadora Lifestraw.
En cuanto pongas un pie en las Gili sentirás el ritmo slow, los problemas se harán a menos, y notarás la humildad y la sencillez de sus gentes.
¿Qué hacer en Gili Tranwagan?
Contentos de la elección y lejos del turismo masificado, disfrutamos de Gili Tranwagan como niños pequeños: aguas turquesas, arena blanca…un plan paradisíaco.
¿Te vienes a descubrirla?
Hacer snorkel
Estas islas son mundialmente famosas por su fondo marino.
Si bien, tenemos que admitir que, a ratos nos decepcionó, ya que encontramos mucho coral muerto.
Aún así, te recomendamos no perder la oportunidad de ponerte una máscara y un tubo y ¡al agua pato!
Pez globo, Gili Tranwagan
Podéis alquilar máscara y tubo en cualquiera de los muchos centros de buceo que hay a lo largo de la isla. Nosotros conseguimos el pack por 25.000idr (aprox 1,59€) cada uno.
Estrella de mar, Gili Tranwagan
¡Tuvimos la suerte de ver tortugas! recordad siempre que debéis manteneros a una distancia de seguridad de ellas (esta foto está con zoom), una señal de que están estresadas debido a los humanos, es que salen muchas veces al exterior a tomar aire.
Por supuesto, tampoco debéis tocarlas.
Tortuga en Gili Tranwagan
Buceo en Gili Tranwagan
Después de que Fani estuviese pachucha por la bacteria y después de ser atendida por seguros Iati y se quedase en el hotel, Barbas aprovechó para hacer una inmersión de buceo con dos amigos que habían venido de visita desde España.
Puntos de buceo, Gili Tranwagan
Gracias a que teníamos un amigo instructor de buceo en la isla, elegimos el centro de buceo más económico que además contaba con instructor en español y que tenía muy buenas referencias: «Buddha».
Centro de buceo Buddha, Gili Tranwagan
Los dos amigos que lo acompañaban hicieron un bautismo de buceo (850.000 idr por cabeza que son aprox 54,22€).
Y Barbas hizo un «fun dive», que, al ser buceador certificado (nos certificamos en las islas Perhentians) costó 400.000idr (aprox 25,5€).
Paseo en bici rodeando la isla
La mejor forma de visitar la isla es recorrerla en bicicleta.
Es una isla pequeña, rodearla por completo no llega a 7km, por lo que se convierte en un agradable paseo.
No os dejéis seducir por los pocos kilómetros y convertirlo en la actividad del día. Hay taaaaantos puntos en los que os parareis a hacer fotos, hacer snorkel, tomar algo fresquito o comer que pasareis el día entero en esos pocos kilómetros.
De hecho, nosotros tardamos dos días en recorrerla. Un día hicimos media luna y el segundo día la otra media.
Nos quedamos embelesados con el fondo marino haciendo snorkel y se nos pasó el tiempo volando.
Las bicis las podéis alquilar en muchas empresas, nosotros las alquilamos en nuestro hotel «Syifa homestay», y pagamos 35.000idr (aprox 2,23€) por todo el día.
Postureo instagramero de columpios
Este punto es innegable. Todos se quieren hacen la foto idílica en el columpio.
Y a todos les preocupa, ¿dónde están? dejad de preocuparos, porque,….¡están en tooooodas partes! raro es el restaurante u hotel a pie de playa que no tiene, así que os podéis hacer no una….sino muuuuchas fotos columpieras de postureo veraniego.
Columpio en Gili Tranwagan
Las más chulas salen al atardecer o amanecer, y como hay tantos (¡por cierto, no hay que pagar nada por usarlos!), raro será que no tengáis uno libre.
Excursión a Gili Meno y Gili Air
Algo que no os podéis perder si tenéis tiempo es hacer una excursión a alguna isla vecina.
⇒ Para hacer la excursion, tenéis tres opciones:
• Barco Público:
Salen de Gili Tranwagan a Gili Air a las 09:00 de la mañana y la vuelta es a las 15:00 de la tarde. Solo hay estos dos horarios al día y cuesta 40.000idr (aprox 2,55€) el trayecto por persona.
• Barco de empresa privada:
Salen cada hora de Gili Tranwagan hacia Gili Air y viceversa y el trayecto cuesta 80.000idr (aprox 5,10€) por persona.
• Barco privado solo para vosotros:
Esta fue la opción que escogimos nosotros y la que os recomendamos si sois unos cuantos a compartir el precio (sino, siempre podéis buscar más pasajeros que os acompañen en el puerto, vuestro hotel, etc.).
Nuestra experiencia en el tour
Salimos a las 10:00 de la mañana y volvimos a las 16:00 de la tarde, este trayecto de 6h nos costó 175.000idr (aprox 11,16€) por cabeza con la empresa «Gili turtle snorkeling tour».
Al ir solos en el barco pudimos elegir las paradas y el tiempo en ellas. Las paradas que nosotros hicimos:
→ Estatuas (snorkel)
→ Motos hundidas (snorkel)
→ Parada Gili Air (3h)
→ Bounty wreck (snorkel).
La parada de las estatuas (aunque las han puesto allí a posta) es brutal, merece muchísimo la pena a nuestro gusto. Eso sí, madrugad para ir. La mayoría de las excursiones salen a las 10:00 de puerto, por lo que se crea una masificación de gente en este primer punto.
Se hace muy incómodo de ver con tanta gente, por no hablar de los aletazos que dan los turistas inexpertos o nerviosos.
Lo mejor, si podéis, comenzar la excursión a las 08:00 de la mañana o hacerla en sentido inverso.
La parada de las motos hundidas es menos famosa y estuvimos prácticamente solos todo el tiempo, la recomendamos que la añadáis. Son curiosas de ver y os podréis hacer una foto «conduciendo bajo el mar».
Motos hundidas, Gili Meno
Luego, la parada de Gili Air la hicimos en 3h y nos quedamos cortos, si volviésemos, dedicaríamos un día completo al menos a ver la isla, creednos, sus aguas turquesas lo merecen.
Los tours organizados normalmente solo pasan 1h en Gili Air (el tiempo de comer) y es realmente una pena.
Gili Air
El último punto fue en Boundy Wreck. Para hacer snorkel en principio fue un chasco porque el barco hundido solo se ve bien haciendo una inmersión de buceo. Por suerte vimos tortugas en el punto.
Datos prácticos en las Islas Gili
¿Cómo llegar a Gili Tranwagan desde Bali?
Para hacer este trayecto, si estáis en Ubud, por ejemplo, lo mejor es coger un paquete combinado de «shuttle bus + fast boat«.
Si lo regateáis con vuestro hotel o alguna agencia, os saldrá más económico que cogerlo por separado.
En nuestro caso, pagamos 200.000idr por persona (aprox 12,75€) por el transporte en coche privado y el «fast boat» (barco rápido).
El barco rápido salía desde el puerto de «Padang Bai» (Bali) (horarios de salida a las 09:00 y a la 13:00) y llegábamos al puerto de «Gili Tranwagan» (Gili Tranwagan).
¿Cuántos días estar en Gili Tranwagan?
Nosotros estuvimos cinco días y os recomendamos al menos dos días.
Un día para recorrer la isla (en bici o caminando) y otro día para hacer alguna excursión a las islas vecinas Gili Meno o Gili Air, aunque si os podéis quedar, cinco, o siete….o ¡a vivir! si, eso, es la mejor opción, ¡vaya islas paradisiiiiacas para quedarse a vivir!
¿Dónde dormir en Gili Tranwagan?
Elegimos Gili Tranwagan (la isla grande) porque íbamos un grupo de 7 amigos y buscábamos mayor oferta hotelera y de restauración.
Nos hospedamos en «Syifa homestay» en una habitación privada con baño y desayuno incluido por 104.000idr (aprox 6,55€). Súper contentos con el personal y las instalaciones, sencillas pero cuidadas y limpias.
Terraza de Syifa Homestay
¿Cómo moveros por Gili Tranwagan?
La única forma de moveros es caminando, en bici o en caballo (esta última opción os la desaconsejamos por las dudosas condiciones en las que se encuentran los animales).
Carruaje en Gili Tranwagan
Nosotros apostamos por las bicicletas, una forma súper chula de descubrir la isla (eso si, hay algún banco de arena que otro que tendréis que sortear, jeje).
Pedaleando Gili Tranwagan
Nuestro presupuesto en Gili Tranwagan
Os dejamos nuestro presupuesto de los cinco días que hemos estado en las Islas Gili, como siempre os decimos, tomad nuestro presupuesto como algo orientativo que después tendréis que adaptar a vuestro ritmo y gustos viajeros (¡por ejemplo, si os molan los hoteles de cinco estrellas no aptos para mochileros!).
Rupias indonesias
Actualmente vivimos viajando, por lo que tenemos un presupuesto ajustadito.
En Gili Tranwagan estuvimos cinco días y tuvimos un gasto por persona y día de 356.532idr (aprox 22,42€).
*En este presupuesto no estan incluidos los vuelos ni el seguro de viaje.
Como siempre, os dejamos algunos ejemplos de precios:
Alquiler bici: 35.000idr (aprox 2,20€).
Cena warung con bebida: 42.000idr (aprox 2,64€).
Alquiler snorkel: 25.000idr (aprox 1,57€).
Helado en supermercado: 15.000idr (aprox 0,94€).
Excursión (precio por persona) privada a Gili Meno y Gili Air: 175.000idr (aprox 11,01€).
Habitación privada con desayuno: 104.000idr (aprox 6,54€).
¿Aún con dudas sobre Gili Tranwagan?
¡déjanos un comentario!