Sydney, mucho más que su Ópera
Quizás no habéis oído hablar de Perth, Alice Spring o el lago Kununurra, pero…¿quién no ha soñado con ver la archifamosisima ópera de Sydney?
Esta ciudad no necesita carta de presentación…cualquier viajero que se precie a soñado con estar en la bahía de Sydney.
Ir al grano
- 1 Sydney, mucho más que su Ópera
- 1.1 Imprescindibles en Sydney
- 1.1.1 Ópera de Sydney
- 1.1.2 Harbour Bridge
- 1.1.3 The rocks
- 1.1.4 Luna Park
- 1.1.5 Jardín Botánico de Sydney
- 1.1.6 State Library of new south gales
- 1.1.7 Hyde Park
- 1.1.8 Mary’s Cathedral
- 1.1.9 Ayuntamiento de Sydney
- 1.1.10 Queen Victoria Building
- 1.1.11 Barrio Chino
- 1.1.12 Angel Place
- 1.1.13 Bondie beach y su camino hasta Coogee Beach
- 1.1.14 Museos
- 1.1.15 Fitzroy y Newtown
- 1.2 Datos prácticos en Sydney
- 1.1 Imprescindibles en Sydney
Imprescindibles en Sydney
Ópera de Sydney
Sin duda la estrella de la corona de la ciudad, lo verás desde mil perspectivas y te aseguramos que no te vas a cansar. Te aconsejamos verla de día y de noche (¡super diferente y bonito!) y te recomendamos tres perspectivas: desde el final del jardín botánico, desde el puente Harbour y desde un paseo en barco por la bahía.
Ópera de Sydney
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2007 e inaugurada en 1973 (por la reina Isabel II, ¡ojo!).
Su arquitectura es brutal….su estructura está formada por «cáscaras» en las que van pegadas 1.056.006 azulejos blancos...¡ahí es nada!
Bahía de Sydney
Y su interior tampoco te dejará insatisfecho: cinco estudios de ensayos, dos salas principales, cuatro restaurantes y seis bares además de varias tiendas de souvenirs.
Si quieres bichear un poco su interior, en algunos espacios la entrada es gratuita. Si prefieres conocer en profundida su historia e interiores, lo mejor será que contrates una visita organizada (¡recuerda hacerlo con bastante tiempo de antelación!).
Harbour Bridge
Es el puente más famoso de Sydney sin duda, por lo que tienes que ir sí o si. Está cerca de la Ópera por lo que es una buena idea combinar ambas visitas.
Puente Harbour
Cruzarlo a pie es increíble y os dará una vista de la bahía y la Ópera que seguro no olvidaréis. ¿Sabías que es el puente de acero más grande del mundo?
Además, tienen un tour para poder escalar por su arco de acero.
The rocks
Es uno de los barrios más famosos de Sydney, entre otras cosas, por ser el primer lugar donde hicieron vida los británicos.
Si queréis ambientillo esta es vuestra zona.
Luna Park
Junto con el de Melbourne es el parque de atracciones más famoso y antigüo de Australia. Podéis llegar a el, además de en transporte público, caminando por el puente Barbour.
Archiconocido por su fachada, con entrada gratuita al recinto, aunque las atracciones claro son de pago.
Jardín Botánico de Sydney
Como ya os hemos contado en post anteriores , los jardines botánicos australianos son interesantes y curiosos cuanto menos, por lo que os recomendamos incluirlo en vuestra visita.
Jardín botánico
Podéis pasear curioseando y aprendiendo de flora, disfrutar de los lagos, atravesar un mini bosque de bambú…
Jardín botánico
Al final del jardín botánico encontrareis «Mrs Maquarie’s Chair» un monumento en honor a Maquarie, la mujer del gobernador de Nueva Gales del Sur, quien amaba sentarse a mirar la bahía desde este punto para ver llegar a los barcos británicos.
Y, además de todo lo anterior, tendréis una panorámica de la ciudad espectacular.
Jardín botánico
State Library of new south gales
No dejes de visitar la librería de Sydney, solo cruzar sus puertas entrarás en un estado de meditación y paz.
En medio de la bulliciosa ciudad y junto al jardín botánico es un lugar precioso y perfecto para desconectar.
Hyde Park
Es uno de los parques más antigüos de la ciudad, además de un pulmón en el mismísimo centro.
Hyde Park
No nos pareció especialmente bonito, pero es agradable para pasear o desconectar.
Hyde Park
Mary’s Cathedral
Es la catedral más grande de Australia. De estilo neogótico y espectacular emplazamiento en pleno centro de la ciudad.
Mary’s cathedral
Está junto a Hyde Park, por lo que podéis combinar ambas visitas.
Mary’s cathedral
Ayuntamiento de Sydney
No es lo más top de Sydney, pero es bonito, y en pleno centro, terminará viniendote de paso en algún momento.
Ayuntamiento de Sydney
Por cierto, si te pilla con hambruna, justo en frente del Ayuntamiento tenéis el supermercado Woolworths con comida para llevar tipo hojaldre, empanadas, sushi…. ¡súper ricos y baratos!
Queen Victoria Building
Es un mini centro comercial que te salvar para aprovechar e ir al baño, hacer unas compras o cenar bajo techo si hace fresquete o lluvia, vaya…..¡que lo mejor es su fachada!
Queen Victoria Building
Puedes combinar la visita con el ayuntamiento de Sydney ya que están justo al lado.
Barrio Chino
Es uno de los barrios chinos mas grandes de Australia.
Chinatown
Curioso cuanto menos darse un paseo por allí, ¡ah! Y si vais el viernes por la noche mejor que mejor…porque montan un mercado nocturno, a nosotros nos encantó, había muchísimo ambiente y mil tenderetes donde elegir para cenar.
Angel Place
Si quieres ir a un lugar curioso, entonces tienes que ir a Angel Place.
Un lugar que poco a poco empieza a hacerse conocido pero aún tiene encanto y puedes verlo casi a solas….es un callejón donde un artista colgó decenas de jaulas de pájaros de diferentes tamaños.
Angel Palace
Bondie beach y su camino hasta Coogee Beach
El Cost Walk que une las playas de Bondie Beach y Coogee Beach es un mustpara mí sin duda. Lo hice el último día en Sydney y se convirtió en uno de los tops de la ciudad (junto con la Ópera).
Bondie Beach
Son 6km, y, si os lo tomáis con calma haciendo paradas, puede ocuparos el hueco de la mañana hacerlo (como fue mi caso).
Coast Walk
Tenéis miradores a playazas unidas con naturaleza, piscinas de infarto,….incluso un cementerio.
Coast Walk
Museos
ElArt Gallery of South Gales y el Museo de arte contemporáneo además de gratuitos son una pasada.
Art Gallery of South Gales
Da igual que no seas muy asiduo a ir a museos habitualmente….seguro que los australianos te sorprenden, y son un buen plan si te sobra tiempo por la ciudad.
Fitzroy y Newtown
Ambos son los barrios alternativos de Sydney, si es lo tuyo, aquí tendrás ambientado hipster garantizado.
Datos prácticos en Sydney
¿Cómo llegar?
Nosotros llegamos a Sydney desde Melbourne haciendo una Relocation.
Si tienes tiempo y presupuesto, te recomendamos llegar en autocaravana, así disfrutarás con calma el camino.
Si tienes bajo presupuesto pero tienes tiempo, te recomendamos llegar haciendo Relocation para probar la experiencia.
Coast Walk Bondi-Coggee beach
Y si de tiempo andas justito, entonces te recomendamos llegar por vía aéreaal Aeropuerto Internacional de Kingsford Smith.
En general, no te recomendamos el transporte público (bus, tren) ya que, en términos generales, suele costar lo mismo e incluso a veces más que el avión (claro está, depende de desde donde te muevas).
¿Cuántos días pasar en la ciudad?
Al igual que en Melbourne, en Sydney podríais pasar una semana haciendo de todo, pero, si tenéis tiempo limitado, os recomendamos pasar al menos dos días completos para ver lo imprescindible.
Art Gallery of South Gales
¿Dónde dormir?
Pues mira, en este caso os podemos hablar de un amplio abanico, porque, dormimos en TRES alojamientos diferentes 😂, ¡tooooodo tiene su explicación!
Las primeras tres noches las pasamos en el hostel «Iguana Lodge«, en literas en habitación compartida, porque era el más barato. Y, tenemos que decir que no nos gustó demasiado.
Iguana Lodge
Lo bueno, es que tenía salón con sofá, mesas y sillas y cocina para compartir (fue la razón por lo que lo elegimos) y, además otro punto a su favor, es que está en pleno centro, cosa que se agradece para visitar.
Lo malo, es que en general la limpieza brillaba por su ausencia (no era una pocilga, pero bueno, no estaba limpio limpio) y las instalaciones eran viejunas.
Las siguientes noches las pasamos en el hostel «The Village King Cross» buscando alguna mejora con el anterior. En esta ocasión nos quedamos en habitación privada.
The Village King Cross
En general limpio y cómodo. Con una zona pequeña de sofá, TV y lectura para descansar y una cocina compartida con mesas y sillas. También céntrico.
Y por último, pasamos la última noche en un Airbnb cerquita del Aeropuerto, precisamente, para coger el vuelo al día siguiente.
En este caso, alquilabamos una habitación en una casa compartida (de tres habitaciones) con una familia asiática. Cuando llegamos, estaban de viaje, solo coincidimos con la madre y la hija casi al marcharnos.
Es un 10, estaba todo limpio y ordenado y era una casa muy cómoda. Suuuuper recomendable.
¿Cómo moverse por Sydney?
Si en Melbourne necesitas la tarjeta Myki, en Sydney necesita la tarjeta Opal (te dejamos enlazado aquí toda la info oficial y actualizada) para viajar por con cualquier transporte público por la ciudad. La puedes comprar en cualquier estación kiosko Opal, aeropuerto, y en la mayoría de 7eleven, siendo la primera recarga de 20AUD, y a partir de la segunda puedes recargar menos, 10AUD.
Opal card
Os enlazamos aquí la web oficial de transporte público de Sydney, para que siempre tengáis la info más actualizada.
Lo mejor para moverse por Sydney es el metro. Nosotros apenas lo utilizamos e intentamos en la medida de lo posible visitar la ciudad andando (aunque, obviamente es tan grande que terminas necesitando usar algún transporte en algún momento). Tiene cuatro líneas: City Cirle, Eastern Suburbs Línea, Airport Line y Epping to Chatswood Rail Link.
Otra alternativa son losautobuses.Aunque no somos fans de usar el bus, tenemos que decir que la red de autobuses de Sydney funciona muy bien, con una frecuencia de 10′ en las horas más concurridas. En su mayoría funcionan de 07:00 a 20:00.
O….Ferry. Nosotros no llegamos a usarlo (y nos quedamos con las ganas, todo hay que decirlo), pero tenemos constancia de que funciona genial. En general opera de 06:00 a 00:00 y conecta con lugares como: Manly, Parramata, Neutral Bay, Darling Harbour o Mosman Bay.
Actividades turísticas en la Bahía de Sydney
Por las ciudades de alrededor (como Morisset o Cronulla) o, incluso alguna parada para cruzar la ciudad por completo podéis usar el tren. La red se llama CityRail.
¿Aún con dudas sobre Sydney?
¡escríbenos!