Kuala Lumpur
¿No sabes por donde meterle mano a esta gran ciudad? ¿Aún no estás convencido de si merece la pena o no visitarla? ¿Tienes una escala veloz de un día y no sabes qué elegir? ¿Has oído hablar de los famosos condominios de KL y no te lo quieres perder? En esta guía-post te contaremos todo lo que necesitas saber para tu visita por la capital Malaya.
Ir al grano
- 1 Lugares de interés
- 1.1 Chinatown
- 1.2 Torres Petronas
- 1.3 El centro comercial Suria KLCC
- 1.4 Mezquita Nacional
- 1.5 Mezquita Wilayah
- 1.6 Jalan Alor
- 1.7 Central Market
- 1.8 Palacio del sultán Abdul Samad
- 1.9 Plaza Merdeka
- 1.10 Little India
- 1.11 La torre KL
- 1.12 Kl Forest Eco Park
- 1.13 El templo Thean Hou
- 1.14 Cuevas de Batu
- 1.15 Prueba los buses gratuitos
- 1.16 Free tour por Kuala Lumpur en español
- 2 Datos prácticos sobre Kuala Lumpur
Barbas ya había estado seis días en Kuala Lumpur en una escala hace un par de años, por lo que no tardó en convencerme de ir a la gran ciudad.
Pasamos ocho días pero, sinceramente, nos quedamos con ganas de más y no vemos el momento de volver a visitarla, ¡es tan chula, se come tan bien y tiene el mundo de los condominios, ay,ay,ay……!
Por cierto, si crees que Kuala Lumpur solo son las Petronas ¡estás bien equivocado! Tiene muchísimo más que ofrecer, y sinceramente, las Petronas no son lo que más nos gusta de la ciudad.
Lugares de interés
Chinatown
El centro neurálgico por excelencia de Chinatown es “Petaling Street”, recuerda: regatea hasta decir basta.
¡Es el paraíso de las compras! Falsificaciones y no tan falsos, souvenirs, ropa, complementos…aquí lo tenéis todo.
Chinatown, Kuala Lumpur
Además de poder comprar, es el barrio mochilero por excelencia, ¡será porque es donde están los hostels con precios más competitivos! y donde se come de lujo por unos pocos ringgits.
Torres Petronas
Aunque la ciudad no se reduce únicamente a las torres, hemos de admitir que son impresionantes. Cuando estás frente a ellas, ¡te sientes realmente pequeñito!
Pero, ¿por qué se hicieron tan famosas? ¡fácil! Fueron los edificios más altos del mundo entre los años 1998 y 2003, año en el que el edificio “Taipei 101” (Taiwán) les quitó el puesto.
Eso si, en la actualidad, siguen siendo las torres gemelas más altas del mundo, con 452 metros de altura y 88 pisos de hormigón armado, acero y vidrio.
Torres Petronas, Kuala Lumpur
Sin duda son el símbolo de Kuala Lumpur, el lugar en el que todo el mundo piensa cuando se le viene a la cabeza esta ciudad.
Son impresionantes de día y de noche, por lo que, si estáis programando una visita, os aconsejamos que vayáis antes del atardecer, las veáis de día y luego esperéis a la caída del sol para verlas de noche, y, ya que estáis por allí, ver el espectáculo de agua, luz y sonido del parque KLCC, que está junto a las famosas torres (todos los días de la semana a las 20:00, 21:00 y 21:45).
Torres Petronas, Kuala Lumpur
Además de verlas desde abajo, podéis subir a la pasarela para ver unas bonitas vistas de la ciudad desde las famosas torres, en la planta 86.
Datos prácticos de las Torres Petronas
• Entrada: 85MYR (alrededor de 18€)
• Horario: de martes a jueves de 09:00 a 21:00, viernes de 09:00 a 13:00 y sábados y domingos de 09:00 a 21:00).
Si quieres reservar con antelación la visita a las Petronas y sin colas, te recomendamos una empresa española de confianza.
El centro comercial Suria KLCC
Justo bajo las torres Petronas encontraréis este famoso centro comercial donde podéis hacer unas compras, huir del calor y disfrutar del aire acondicionado.
Tiene un food court, en la segunda planta, cenamos allí el segundo día que estuvimos en la ciudad, porque habíamos quedado con unos amigos y no está mal de precio, eso si, ¡no esperéis gran calidad culinaria!
Mezquita Nacional
La mezquita fue construida en 1965 en el lugar en el que estaba una iglesia católica en hormigón armado, símbolo de fortaleza de la recién estrenada independencia de Malasia.
Mezquita Nacional, Kuala Lumpur
Cuenta con un minarete de 73 metros de altura y una sala de rezos que quita el hipo.
Mezquita Nacional, kuala Lumpur
Es una mezquita sencilla, elegante y preciosa. La sala de oración fue lo que más nos gustó. Además, a la entrada de la sala de oración tenéis libros y panfletos sobre su religión en muchos idiomas.
Mezquita Nacional, Kuala Lumpur
Datos prácticos Mezquita Nacional
Horario (fuera de rezo): todos los días (excepto los viernes) de 09:00 a 12:00; de 15:00 a 16:00; de 17:30 a 18:30 y los viernes de 15:00 a 16:00 y de 17:30 a 18:30.
La entrada es gratuita.
Para entrar tenéis que vestir con decoro (hombros y rodillas tapados), allí mismo os dejarán ropa para cubriros gratuitamente.
Mezquita Wilayah
La mezquita Wilayah es una de nuestras visitas favoritas en KL.
Un lugar hermosísimo lleno de simbolismo por todas partes.
Mezquita Wilayah, Kuala Lumpur
Lo que más nos gustó es que, tienen un programa turístico de free tour.
A la entrada, te acompañan a la oficina de turismo, te presentan al que será tu guía y te llevarán por todo el recinto hablándote de historia, arquitectura, religiones y costumbres, ¡un gustazo!
Mezquita Wilayah, Kuala Lumpur
Nos atendió Bob, que además, sabía algo de español y aprovechó para aprender algo más con nosotros.
Después del tour, nos llevó a la oficina de turismo de nuevo donde seguimos charlando y nos dejó libros en nuestra lengua, sobre su religión y costumbres por si queríamos indagar más a fondo sobre ella.
La verdad es que la experiencia fue una de las mejores que recordamos en KL, nos trataron con mucho cariño allí.
Mezquita Wilayah, Kuala Lumpur
Datos prácticos de la Mezquita Wilayah
La entrada es gratuita.
Debéis vestir con decoro (hombros y rodillas cubiertas). Allí mismo os darán ropa para cubriros gratuitamente.
Mezquita Wilayah, Kuala Lumpur
Jalan Alor
Jalan Alor es uno de los mercados gastronómicos más visitado por los viajeros, ubicado en la calle “Bukit Bintang”.
Además de ambientazo, encontraréis variedad de restaurantes para elegir lo que queráis (¡es por esto que nos encantan los food court!)
El lugar muy glamuroso no es que sea, pero local es un rato: comida china, malaya, india, vietnamita, etc.
Datos prácticos Jalan Alor
Horario: de 18:00 a 23:00 aprox.
Parada más cercana monorraíl: Bukit Bintang.
Central Market
Fue fundado en 1888 (aunque lo que vemos en la actualidad es una reforma de 1937) y lo encontraréis muy cerquita de la calle Petaling (Chinatown).
Mercado Central, Kuala Lumpur
Está galardonado como Patrimonio de la sociedad patrimonial de Malasia, aunque para ser sinceros, la verdad, es que tampoco nos pareció “gran cosa”.
Está bien para comprar algunos souvenirs, pero el resto de tiendas tienen los precios algo inflados al haberse convertido en un lugar tan turístico.
Mercado Central, Kuala Lumpur
Palacio del sultán Abdul Samad
El palacio del sultán Abdul Samad se encuentra en frente de la famosa playa Merdeka y actualmente es un edificio institucional.
Fue construido entre 1894 y 1897 con fines gubernamentales para el entonces dominio británico y se construyó con un diseño mongol.
Palacio Sultán Abdul Samad, Kuala Lumpur
Actualmente en su interior, podemos encontrar las oficinas del Ministerio de Información, Comunicaciones y Cultura de Malasia.
Aunque nosotros claramente nos quedamos con su exterior, es realmente espectacular, y, además, os viene relativamente cerca de la Mezquita Nacional o del mercado central.
Palacio Sultán Abdul Samad, Kuala Lumpur
Plaza Merdeka
La plaza Merdeka es también conocida como la plaza de la independencia, su nombre se debe, como podéis imaginar, a que fue aquí donde en 1957, se bajó la bandera británica y se izó la malaya para celebrar su independencia.
Hasta 1957, la plaza Merdeka era un campo de cricket para aquellos pertenecientes al Royal Selangor Club, y por supuesto, que fuesen de raza blanca.
Plaza Merdeka, Kuala Lumpur
Podéis combinar la visita del edifico del sultán Abdul Samad con la plaza merdeka, ya que se encuentran frente por frente.
Aunque la plaza en sí, está llena de simbolismo, a nosotros no nos pareció gran cosa.
Little India
Que no te engañen, aunque es verdad que el Little india de KL está llena de té chai, thalis e indios mirándote bien cerca, no tiene vacas, ni monos, ni está sucia como la India real.
Aunque es un buen lugar para comer rico y barato y probar sabores diferentes.
La torre KL
La torre de telecomunicaciones de Kuala Lumpur (o simplemente la torre “KL”) fue construida en el año 1995 y cuenta con 421 metros de altura, considerada una de las torres más altas del mundo (en su categoría, de torre de comunicaciones) junto a otras como la torre Ostankino de Rusia o la torre Milad de Irán.
Torre KL
En la zona superior de la torre tenéis una plataforma de observación a nada menos que 276 metros de altura donde podréis encontrar el famoso restaurante “Armosphere 360º” (adivinad por qué se llama así).
En la base de la torre encontraréis una sala de proyección donde tienen un documental que habla sobre la construcción de la misma, un acuario y un restaurante indio.
Datos prácticos torre KL
Horario: todos los días de 09:00 a 22:00.
Precio: 75MYR la plataforma de observación y 105MYR la cubierta.
Kl Forest Eco Park
Ir al KL Forest Eco Park es como sentir que de repente, estás en otro lugar, y es que, es ¡una auténtica selva dentro de la ciudad!
Nosotros entramos por la calle “Raja Chulan”, es totalmente gratuito, y, en la entrada, a la derecha, tenéis un centro de interpretación, ¡ah! Y un grifo para beber agua potable suuuuper fresquito ¡que se agradece! donde pudimos llenar nuestra Lifestraw, la botella potabilizadora con la que reducimos el consumo de plásticos de un solo uso.
KL Forest Eco Park
Al comenzar el sendero tenéis un mapa orientativo de la selva.
Si queréis hacer el típico recorrido de los puentes colgantes, solo tenéis que subir todo recto y cuando lleguéis a la pequeña placita, a mano izquierda, encontraréis el primer puente colgante, solo tendréis que atravesarlo y ellos mismos se irán conectando unos con otros.
KL Forest Eco Park
La verdad es que, aunque el recorrido es muy corto, nos pareció brutal. Sobre todo por el contraste entre naturaleza y modernidad (podéis ver los rascacielos de fondo).
Podéis combinar la visita con la torre KL, ya que están pegaditos uno de otro (y, por ejemplo, luego ir a ver las Petronas, que están a 30 minutos caminando cruzando una zona financiera).
Eso si, si tenéis poquísimo tiempo en la ciudad, no lo incluiríamos en nuestra lista de imprescindibles.
El templo Thean Hou
El templo de Thean Hou (también conocido como el templo de la diosa del cielo) se inauguró en 1989 y es uno de los templos más grandes del sudeste asiático.
Templo Thean Hou, Kuala Lumpur
Cada vez se hace más famosa la visita al mismo, ya que se ha hecho bastante famoso en redes sociales como Instagram, sobre todo por su plaza de farolillos amarillos.
Además, hay unas vistazas de la ciudad desde el mismo, ya que se encuentra ubicado en una colina.
Templo Thean Hou, Kuala Lumpur
Está dedicado a tres diosas: Thean Hou (diosa celestial), Shui Wei Sheng Niang (diosa de marineros y pescadores) y Guan Yin (diosa de la misericordia).
Templo Thean Hou, Kuala Lumpur
El templo, de influencia taoísta y confucionista, está pintado en gran parte de rojo, el color de la prosperidad y la buena fortuna.
Si no tenéis claro cuando ir a visitarlo, en el atardecer encienden los farolillos amarillos, momentazo asegurado.
Templo Thean Hou, Kuala Lumpur
Datos prácticos templo Thean Hou
Horario: de 08:00 a 22:00 todos los días.
Entrada: gratuita.
Templo Thean Hou, Kuala Lumpur
Cuevas de Batu
Las famosísimas cuevas de Batu se encuentran a tan solo 13km de la ciudad de KL.
Aunque Barbas diga que están sobreestimadas, yo os digo que me fliparon, ¡muy mucho!
Me parecen un imprescindible claro en la visita por KL, incluso si solo tuviese un día para ver la ciudad.
Cuevas de Batu, Kuala Lumpur
Las “cuevas de Batu” es el nombre de una aldea cercana, y “Batu” se toma del nombre del río, se descubrieron en 1878, aunque se dice que tienen una antigüedad de ¡400 millones de años! Ahí es nada.
La gran estatua que preside la entrada es el Dios Murugan (dios de la guerra y de la victoria, hijo de Shiva y Parvati), la estatua más alta del mundo dedicada a esta deidad.
Cuevas de Batu, Kuala Lumpur
Fuera de India, las cuevas de Batu está el templo hinduista más famoso del mundo, ¿quién otorgará dichos nombramientos?
Para subir a la cueva principal ¡que por cierto, ahora está preciosa pintada de mil colores!, tenéis que subir 272 escalones, parece un montón, pero, sino pilláis un día de calor, no es para tanto.
Cuevas de Batu, Kuala Lumpur
Muchos dicen que lo más bonito se ve desde fuera, pero, a decir verdad, no sabríamos con qué quedarnos porque el interior de la cueva también es brutal, ¡mucho más grande lo que esperábamos!
Dentro tenéis dos templos pequeñitos que siempre están a rebosar de devotos.
Cuevas de Batu, Kuala Lumpur
Este templo también es conocidísimo por la festividad de “Thaipusam”, donde cada año miles de fieles hindúes acuden a las cuevas de Batu para la celebración, donde hacen rituales y llevan ofrendas de frutas y flores a Murugan.
Cuevas de Batu, Kuala Lumpur
Datos prácticos Cuevas de Batu
La entrada: a la cueva principal es gratuita (las otras dos “Dark cave” y “Cueva Villa” son de pago).
Horario: todos los días de 06:00 a 23:00.
Cómo llegar: la forma más cómoda de llegar es el tren, desde estaciones como “KL Sentral” (o Putra, que era la que nos pillaba a nosotros más cerca del Airbnb) hasta la estación de “Batu caves” con la línea “KTM Komuter Sentul” (no tiene pérdida).
Eso sí, los trenes tienen una frecuencia de unos 30 minutos (si vais con el tiempo justo, pasad un rato antes a comprobar los horarios).
El ticket os costará 2,60 ringgits por persona y tardaréis alrededor de 40 minutos.
Cuevas de Batu, Kuala Lumpur
Prueba los buses gratuitos
Los autobuses “GOKL” ofrecen un servicio por toda la ciudad totalmente gratuito.
No te preocupes por perderte: es circular.
Seguro que en algún tramo os viene bien, ¡es toda una experiencia! eso si, nunca está vacío…jejeje.
Podéis saber más sobre esta línea gratuita en su web oficial, haciendo click aquí.
Free tour por Kuala Lumpur en español
Una actividad que hacemos siempre que viajamos por Europa y que probamos siempre que es posible en Asia es hacer un free tour, para los que no los conozcáis, es un sistema en el que una empresa organiza un tour por la ciudad totalmente gratuito y al final del mismo podéis aportar una propina (¡lo que queráis!), ya que los guías no tienen un sueldo fijo, sino que viven de ellas.
Os recomendamos reservar el free tour con nuestra empresa española de confianza.
Datos prácticos sobre Kuala Lumpur
¿Cómo llegar a KL?
KL es una ciudad que está muy bien conectada con el resto del país, ya que es la capital, y tiene una alta demanda de turismo tanto local como extranjero.
Podréis llegar:
Vía aérea
Al Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur. Es uno de los grandes aeropuertos asiáticos, junto con el de Bangkok, entre otros.
Tenéis vuelos internacionales desde Madrid o Barcelona, con tan solo una escala de por medio, por ejemplo en Abu Dabhi.
Además de vuelos nacionales directos desde puntos como el Aeropuerto Internacional de Penang.
Si vais a organizar vuestro viaje por Malasia con tiempo, os recomendamos que compréis vuelos internos para moveros por el país, ya que a veces se encuentran realmente chollazos, debido a que es la base de la aerolínea low cost por excelencia en Asia, Air Asia.
En tren
Una forma, más cómoda y más cara de llegar a KL.
Podéis llegar cómodamente en tren a KL desde lugares como Penang (estación Buterworth) desde 88MYR, o cualquier otra ciudad malaya.
En autobús
Nosotros llegamos a KL en autobús desde Kuala Besut, después de pasar unos días buceando en las famosas Islas Perhentians.
En este caso, desde Kuala Besut suelen salir, al menos, cuatro autobuses diarios hasta Kuala Lumpur.
Los horarios que había disponible cuando estuvimos allí (junio 2019) desde Kuala Besut son (todos los días de la semana) a las 09:00, 13:30, 20:30 y 21:00.
¿Cuántos días invertir en KL?
En tres días, a buen ritmo, podéis ver lo imprescindible de la ciudad, aunque, si tenéis algo más de tiempo, os recomendamos pasar cuatro días.
Nosotros pasamos ocho días en la ciudad, si bien aprovechamos para descansar y hacer un “mini parón” de nuestro viaje de mes y medio por Malasia.
¿Dónde dormir en KL?
El primer día llegamos suuuuper cansados de no haber dormido nada en el autobús nocturno, por lo que cogimos el primer hostel que se nos puso delante, en este caso “Step inn guest house”.
Reservamos una habitación privada con baño compartido y desayuno incluido.
Era un alojamiento bastante modesto pero agradable y cómodo para pasar algún día.
Está ubicado en Chinatown (barrio donde suelen quedarse la mayoría de los mochileros) y pagamos 35MYR por pareja y noche.
Te dejamos un 10% de descuento en Booking aquí.
Pero bueno, ¡vamos a lo interesante! Os damos la bienvenida al mundo de los “condominios”.
Kuala Lumpur es una ciudad que te ofrecerá por precios más que competitivos, una oferta en acomodación que rara vez encontrarás en otro lugar, por lo que no íbamos a desaprovechar esta oportunidad.
En Airbnb reservamos una semana, una habitación en un apartamento en “Orion Condominium”.
Gimnasio, infinity pool, un apartamento completamente nuevo con cocina, lavadora, y, ¡ay dios, un armario! (probablemente esto fuese, lo que más feliz hizo a Fani), además de unas vistas chulísimas de la ciudad desde nuestra habitación.
Airbnb en Kuala Lumpur
Todo por el irrisorio precio de 47MYR (alrededor de 10€ la noche) por pareja. ¿Qué os parece? ¡esto no se encuentra en cualquier ciudad! Aprovechad la oportunidad, y daos un caprichito.
Airbnb en Kuala Lumpur
Airbnb en Kuala Lumpur
Airbnb en Kuala Lumpur
Nuestro presupuesto en KL
Como siempre os decimos, tomad nuestro presupuesto como algo orientativo y ajustadlo a vuestro ritmo y gustos viajeros, ¡no todos tenemos los mismos, por suerte!
Recordad que, actualmente vivimos viajando, por lo que llevamos un presupuesto ajustadillo en la mayoría de los casos. Además, en esta ocasión, en KL aprovechamos bastante para descansar y cocinar en casa por lo que gastamos especialmente poco.
Tuvimos un gasto por persona y día de 48,12 MYR (aprox 10,29€).
Os dejamos algunos ejemplos de precios para que os hagáis una idea:
Ticket de metro: 3MYR (aprox 0,64€).
Noche de hotel en habitación privada: 35MYR (aprox 7,48€).
Noche en apartamento Airbnb: 53,74MYR (aprox 11,48€).
Grab desde el templo thean hou a la mezquita nacional: 7MYR (aprox 1,49€).
Metro a Batu Caves: 4.60MYR (aprox 0,98€).
¿Aún con dudas sobre Kuala Lumpur?
¡déjanos un comentario!