¿Qué ver en la caótica Bangkok?
Bangkok es caos, ruido y polvo, pero también es color, fé, música y afecto. ¿Te vienes a descubrirlo?
Ir al grano
- 1 ¿QUé ver y hacer en Bangkok?
- 2 Datos prácticos Bangkok
Con la broma pasé 7 días en Bangkok. Mi cuerpo me pedía descansar y disfrutar con calma de lo que me ofrecía esta ciudad por lo que me lo tomé con calma tanto para visitar sus templos, como para degustar sus platos y disfrutar de su gente.
Cómo os íba contando en el post de como preparar vuestro viaje por Tailandia, elegí este país porque iba a viajar sola por unas semanas y me apetecía ir a un «país sencillo y cómodo».
Muchos definen Bangkok como caótico, ruidoso y sucio, pero la verdad es que, después de estar dos meses en India nada me parece muy sucio o caótico, por lo que abracé fuerte y con ganas Bangkok, personalmente me gustó mucho y sentí que tenía mucho que ofrecerme, desde atardeceres a gente abierta de mente.
¿QUé ver y hacer en Bangkok?
El Gran Palacio de Bangkok
El gran palacio de Bangkok es, en realidad, un conjunto de edificios, que fueron en su día residencia real hasta el siglo XX. A la muerte de Bhumibol Adulyadej la residencia real oficial pasó a ser el palacio de Chitralada.
Comenzó a construirse en 1792 al este del río Chao Phraya rodeado por una valla de 1900 metros de longitud.
Gran Palacio
Al principio estuve un poco indecisa, ya que estaba en un momento del viaje en huelga de templos. Después de Chiang Mai, acabé bastante saturada de templitos, pero…. después de recibir tantos mensajes de «es increíble», «no puedes perdértelo», «es diferente», ¡Allá que fui!
Gran Palacio
La verdad es que es impresionante (aunque no tan especial como los templos de Chiang Rai. Aunque el turismo masivo le quita todo el encanto. Bangkok tiene decenas de templos preciosos gratuitos a los que nadie va, y todos acuden a este por su fama (¡merecida, eso sí!)
Aquí sí que es un buen consejo ese de «venid temprano en la mañana», sino preparaos para salir acompañados en todas las fotos, jeje.
Datos prácticos del Gran Palacio de Bangkok
Entrada: 500THB (aprox 13,92€)
Horario: de venta de tickets de 08:30 a 15:30. Visitas de 08:30 a 16:30.
Chinatown
El barrio chino de Bangkok es uno de los mas auténticos que he visto nunca, ¡de verdad parece que estaba en China! restaurantes, farmacias, tiendas…¡todos chinos!
Una de las cosas que me parecieron más curiosas son los mercados que montan por las mañanas, podéis comprar cual mercado de vuestro pueblo carne o verduras para casa, o podéis sentaros en una de esas mini sillas y mini mesas a comeros unos noodles o un plato de arroz.
Chinatown
Wat Traimit (Templo Buda de Oro)
El Templo Buda de Oro es otro de los lugares más famosos de Bangkok, junto al Palacio Real o al Wat Pho (buda reclinado), entre otros.
Como su propio nombre indica, es famoso por albergar un inmenso Buda de Oro de nada más y nada menos que 5 toneladas. Os llevará poquito tiempo visitarlo ya que es pequeño, y, en su entrada tenéis una imagen del rey Rama IX ¡por supuesto! (nunca había visto un país con tantas imágenes por todas partes de su rey).
Está en Chinatown por lo que será una buena idea combinar ambas visitas por su cercanía.
Datos prácticos Templo Buda de Oro
Entrada: 40THB (aprox 1,20€).
Horario: de 08:00 a 17:00.
Paseo en barco
Puedes desde contratar un tour por el río Chao Phraya hasta coger barcos públicos para hacer trayectos cortos, ¡y encima son baratisimos! por unos 4THB (aprox 0,12€) te vuelves al hotel en barco tan feliz.
Khao San Road
Seguro que esta calle te suena, y no precisamente por su tranquilidad. Khao san Road es la calle de la fiesta y de los mochileros por excelencia.
Durante el día la calle es más tranquila y puedes comer algo tranquilamente en algún bar pero, por la noche la calle se transforma completamente….tiendas de souvenirs, puestecitos de comida callejera (¡insectos incluidos, por supuesto!), tenderetes de smoothies recién hechos, y, mucha, ¡mucha fiesta!
Sea como sea, tienes que pasarte por aquí a darte una vuelta en algún momento ya sea de día o de noche, el ambiente merece mucho la pena.
Khao San Road
Si estás eligiendo hostel, no te recomiendo esta calle, a no ser que no quieras pegar ojo en toda la noche, pero las calles de alrededor pueden ser una buena opción si estás buscando un precio baratito.
Mercados de Bangkok
Mercado de Chatuchak
Sin duda este es mi mercado favorito de Bangkok.
Está situado a las afueras, y solo abre los domingos (de 09:00 a 18:00) y es uno de los mercados ¡más grandes del mundo! cuando llegues allí me creerás….es completamente un mar de tiendecitas de todo tipo: puedes desde comprar un cuadro abstracto, unos imanes de souvenirs, o comer en un italiano.
Mercado de Chatuchak
Si tenéis tiempo suficiente, os recomiendo que dediquéis una mañana completa a recorrerlo (¡psh! no te olvides de regatear).
Mercado flotante de Damnoen Saduak
Damnoen Saduak es el mercado flotante más turístico y famoso de Bangkok y está a nada menos que 2h desde el centro de la ciudad por carretera.
Aunque es una actividad súper conocida, decidí no visitarla ya que no me apetecía estar en lugares masificados de viajeros y me daba pereza por lo lejos que estaba.
Está abierto todos los días de la semana de 07:00 a 12:00.
Mercado de Mae Klong
Mae Klong, junto a Damnoen Saduak es otro de los mercados más famosos de Tailandia, en este caso, este está sobre las vías del tren.
Cada vez que suena una melodía desmontan el mercado por completo para que pueda pasar el tren, y una vez que pasa el tren, ¡a montarlo todo de nuevo!
Datos prácticos mercado de Mae Klong
Horario del mercado: está abierto todos los días de 07:00 a 17:30.
Horarios de los trenes: 8:30, 11:10, 14:30 y 17:40, salidas a las 6:20, 9:00, 11:30 y 15:30.
Entrada: gratuita.
Mercado de las flores
Si os viene de paso el mercado de las flores es un lugar curioso para dar una vuelta, podréis ver el proceso de preparado y envoltorio de las mismas de venta al por mayor. Eso sí, no vayáis a posta, a mi no me pareció un lugar imprescindible.
Mercado de las flores
Wat Pho (buda reclinado)
Wat Pho es sin duda uno de los lugares imprescindibles que no podéis perderos en vuestra visita por Bangkok. Quizás por este nombre no te suene tanto pero sí, si te digo: el templo del buda reclinado.
Wat Pho
Este buda reclinado mide 46 metros de largo y 15 de alto, ¡ahí es nada! aunque se podría haber esmerado un poco más porque las columnas que lo rodean dificultan bastante poder verlo bien, jeje.
Wat Pho
Allí podrás hacer la «ceremonia de la limosna«, pagarás por unas monedas que tendrás que ir depositando en los distintos cuencos dispuestos para tal fin.
Wat Pho
Recuerda que es un templo muy turístico, por lo que mejor ir a primera hora para evitar las hordas de turistas.
Wat Pho
Datos prácticos Wat Pho
Horario: de 08:00 a 18:30 todos los días.
Entrada: 200THB (aprox 5,57€).
Wat Arun
Wat Arun es sin duda mi templo favorito de Bangkok, aunque para muchos no sea el más espectacular a mi me lo pareció sobre todo por el emplazamiento que tiene junto al río, ¡un planazo para ver el atardecer desde algún barecito con terraza!
Wat Arun
Horario: todos los días de 08:00 a 19:30.
Lumphini Park
El parque Lumphini es un sitio chulo para pasar la mañana en fin de semana, que suele tener actividades y un mercado de comida en la entrada.
Lumphini Park
Tiene un estanque enoooorme y mucha zona con sombra por si apetece tiraros a la bartola a ver la vida pasar. Sin duda es el pulmón de Bangkok.
Lumphini Park
Eso sí, no me parece un lugar imprescindible si vais con poquito tiempo.
Wat Saek (monte dorado)
Es uno de los templos más antiguos de Bangkok y, sin duda, podríamos decir que es un templo diferente, y es que parece estar encima de una colina en medio de la ciudad. Y digo parece porque no es una montaña real, sino las ruinas de donde estaba un antiguo Chedi (pagoda).
Wat Saek
Os recomiendo pasar entre 1-2h en él. Podréis visitar el templo, la cueva, y luego subir los 318 escalones que os llevarán a la cima para ver las vistas de la ciudad.
Wat Saek
También podéis ver un antiguo cementerio en la parte este del complejo donde se enterraron más de 30.000 personas por una plaga que invadió la ciudad.
Wat Saek
Es una buena idea combinarlo con el Palacio Real, ya que están cerquita. ¡Ah! y muchos viajerxs me recomendaron ir a verlo por la noche, por lo bonita que es la iluminación, si vas, ¡mándanos una fotillo!
Wat Saek
Datos prácticos de Wat Saek
Horario: de 08:00 a 17:00.
Entrada: 50THB (aprox 1,50€).
Wat Suthat Thepwararam
Es uno de los templos más famosos de Bangkok por tener uno de los Budas más grandes de la ciudad (que, por cierto, una de las calles paralelas dirección oeste están lleeeeeenas de tiendas que venden Budas de todos los tamaños y colores).
Wat Suthat Thepwararam
Tiene unos murales en su interior en buen estado de conservación, quizás esto junto con los Budas puedan ser los signos distintivos del templo. Depende de la hora a la que acudáis, podéis encontraros con los monjes que lo veneran.
Wat Suthat Thepwararam
Datos prácticos Wat Suthat Thepwararam
Entrada: 100THB (aprox 3,00€).
Horario: de 08:00 a 18:00.
Wat Ratchanatdaram
Uno de mis templos favoritos, lo descubri por casualidad paseando y sus tonos dorados son una autentica pasada.
Eso si, si llevas 95748574 detrás de tu espalda quizás te parezca uno mas.
Wat Ratchanatdaram
¡Masaje!
Seguro que habrás oído en decenas de ocasiones lo famosos que son los masajes tailandeses. Los tendrás por todas partes, te lo ofrecerán a todas horas, y todos sabemos, que finalmente caerás en sus redes.
Eso si, parecerá que has visitado al fisio más que pasar un tiempo relajándote, ¡qué fuerza!
Datos prácticos Bangkok
¿Cómo llegar a Bangkok?
Tailandia tiene una buena red de transporte público por lo que no encontrareis dificultades para llegar a Bangkok desde cualquier otro punto del país.
En todo Asia hemos usado el famoso buscador de www.2goasia.com donde poniendo origen y destino te calcula todas las posibilidades de transporte contemplando barco, autobús, tren, taxi o avión.
Podéis llegar en autobús desde ciudades como por ejemplo Chiang Mai. Donde contáis con autobuses nocturnos si venís desde distancias largas con opciones a transporte VIP para venir más cómodos. En mi caso llegué a Bangkok en autobús desde Chiang Rai y la experiencia fue muy positiva, un autobús limpio, con baño, con mantita para el frío, bebida y bollito de desayuno y además muy puntual. Pagué 694THB (aprox 20,80€) por el trayecto nocturno Chiang Rai-Bangkok.
Otra opción, es llegar en tren. En este caso también tenéis opción de trenes nocturnos, ideales si llegáis desde distancias largas. Punto a favor es que hay un vagón restaurante en el que puedes desayunar o cenar tranquilamente. Tenéis billetes de tren desde 711THB (aprox 21,33€).
O por aire al aeropuerto internacional de Suvarnabhumi o al nacional de Don Muang.
¿Cuántos días estar en Bangkok?
Si vas con el tiempo justísimo, en un día podrías ver lo esencial de la ciudad.
Pero, a ser posible, os recomendaría que le dedicárais al menos tres días, sobre todo por el calor sofocante, que, te obliga a ir buscando refrigerio y descanso a cada poco.
Todo el año hace calorcete (algunas épocas más que menos, obviamente) en Bangkok, y, no siempre el cuerpo te permite hacer turismo 7h seguidas, por lo que, lo ideal es, empezar bien tempranito por la mañana, descansar a comer o tomar algo las horas donde pesa más el calor y al final de las tarde terminar de ver la ciudad «a la fresca».
Por otra parte, cuidad también el transporte que elegís, ya que el tráfico es terrorífico. Yo os recomendaría, si queréis optimizar el tiempo, que os repartiérais entre metro, Barco y Grab.
¿Cómo moverte por Bangkok?
Bangkok es una ciudad con muchas opciones de transporte.
Moverte por la ciudad en autobuses locales es realmente barato (el billete suele rondar los 8THB), eso sí, el tráfico es DESESPERANTE. Cada vez que lo usé llegaba al menos 1h más tarde de lo que marcaba Google maps, tanto por las paradas como por el tráfico en las horas claves del día.
Cómo alternativa a los buses locales, tenéis grab. Lo usé tanto con coche como con moto y es un gustazo: rápido, cómodo y económico.
Además, también cuenta con una red de metro súper intuitiva de usar que te ahorra los atascos y te garantiza llegar a tiempo a tu destino.
Y lo mejor de todo: los barcos. Suelen costar 4THB el trayecto. No te puedes perder esta experiencia. A veces son más rápidos que los autobuses locales (aún con sus paradas y aún yendo por río). Da igual sino lo necesitas para volver al hotel, súbete al atardecer, al amanecer, date un paseo, al final es una experiencia de vivir una forma diferente la ciudad.
¿Dónde dormir en Bangkok?
En los siete días que pasé en Bangkok probé dos hostels. Uno en el que dormí sola y otro con María, una amiga de España que vino a verme unos días.
Sola me hospedé en el «Mint hotel«. Pagaba 106THB (aprox 3,18€) por noche en un dormitorio compartido con desayuno incluido. No esperéis lujos, es un Hostel bastante sencillo.
Lo elegí porque es económico, tiene unas mesas cómodas en la zona común para trabajar en el blog y por su buena ubicación.
Las últimas noches las pasé con María en el Tales Khaosan (Café & Hostel). Pagamos un poquito más, 350THB por noche en una habitación compartida. Eso sí, el Hostel está cuidado al detalle, completamente nuevo, aire acondicionado, personal amable, y en la planta baja tiene una cafetería con dulces deliciosos.
Presupuesto en Bangkok
Os dejo mi presupuesto en Bangkok como algo orientativo para que os hagáis una idea, ¡eso si! luego tendréis que ajustarlo a vuestro ritmo y gustos viajeros. Actualmente vivo viajando por lo que tengo un presupuesto ajustado.
Baths
En los siete días que estuve en Bangkok, tuve un gasto por día de 377,61THB (aprox 11,30€).
¿Aún con dudas sobre Bangkok?
¡deja un comentario!